Directo ¡Evita sobre la línea el meta Luis Maximiano el primero del Oviedo!
Elia, Lucia, Luna e Isabel, cogiendo fuerzas para volver a casa, ayer en Llanera. M. J.

Llanera despide el Boombastic, un festival «que impacta en toda Asturias»

El alcalde Gerardo Sanz asegura que su repercusión en el sector servicios se extiende a la semana anterior y posterior del evento

MARÍA JARDÓN

LLANERA.

Martes, 25 de julio 2023, 00:52

Hasta 250.000 personas han pasado por el el Boombastic desde el pasado martes, cuando se abrió el camping, hasta anteayer domingo, una cifra que sin duda repercute en el municipio y en «toda Asturias», según el regidor Gerardo Sanz.

Publicidad

Los hoteles de la zona ... colgaron el cartel de completo y la hostelería de Lugo y de Posada de Llanera no dejó de recibir 'bombis', unos jóvenes que, según conciden desde el sector servicios, se comportaron muy bien: «Han sido un ejemplo, al igual que el año pasado», afirma David Fuertes, del Bar el Panera en Lugo de Llanera. «Te recogían la mesa, no daban una voz y esperaban lo que hiciera falta», comenta Ezequiel Fernández, del restaurante Antonio en Posada.

En esta segunda edición, el sector estaba mejor preparado para recibir las oleadas de jóvenes. «Éramos más compañeros y lo llevamos todos muy bien», explica Ana Belén Silva, de El Ñeru.

LOS PROTAGONISTASVictor Manuel Valdés Sidrería BulnesAna Belén Silva Cervecería El ÑeruDavid Fuertes Bar El PaneraEzequiel Fernández Restaurante AntonioJosé María Rodríguez Cafetería Crisol

El cambio de ubicación del festival a La Morgal hizo que la afluencia se repartiera de otra manera. Fernández apunta que en Posada «tuvimos menos gente las primeras y las últimas horas, pero desde las 11 hasta las cinco estábamos saturados, había gente para todos». En Lugo, sin embargo, se notó más afluencia que el año pasado, «venían al desayuno y enganchabas desde las 9.30 de la mañana hasta las siete de la tarde la cocina sin parar», comenta José María Rodríguez, la cafetería Crisol.

A pesar del traslado a La Morgal la hostelería de Posada, a priori la afectada, y hace una valoración positiva de los días que ha durado el festival. «En mi caso doy de comer a los de la organización por lo que noto mucho, y con los chavales vendí más que el año pasado», destaca Víctor Manuel Valdés, de la sidrería Bulnes, aunque puntualiza que «es un público más joven que el del año pasado con menos poder adquisitivo».

Lleno hotelero

Muchos de los hoteles han registrado el cien por cien de ocupación durante los días del festival. «Estuvimos lleno y si hubiera tenido más habitaciones libres, las hubiera llenado también», afirma Manuel Parrondo, del hotel Silvota.

Publicidad

En la misma línea se manifiesta Marta Pérez: en el hotel de La Campana «teníamos reservas desde el mes de diciembre de 2022, es el segundo año que tenemos el hotel completo por el Boombastic». En este caso gran parte de las habitaciones son para la organización, «llevamos tres semanas con trabajadores que están en el montaje». Pero también se hospedan muchos 'bombis', «reservan los padres y luego vienen ellos», y por otro lado, «encargados de barra, que se pasan la noche trabajando y luego duermen por el día». Un perfil de lo más variado. «También vinieron muchos padres a traer a sus hijos al concierto de Feid del domingo y ellos se hospedaron aquí».

La repercusión del festival «traspasa Llanera». El alcalde de la localidad, Gerardo Sanz, asegura que «impacta en toda Asturias porque mucha gente viene a pasar las vacaciones a la región mientras que sus hijos van al Boombastic». Incluso, los propios 'bombis' aprovechan «la semana anterior o la posterior para conocer la zona».

Publicidad

Y más allá del impacto económico que tiene para la hostelería, el comercio, los hoteles e incluso «las casas de turismo rural», añade Sanz, «en el sector servicios hubo muchísima gente trabajando, atendiendo los días del festival, pero también los días previos e incluso el desmontaje».

La segunda edición del Boombastic deja con ganas de más, tanto a Llanera como a los 'bombis' que vivieron «una experiencia inolvidable» cuentan Javier, Juan, Carlos y Salva, que vinieron desde Cáceres y Badajoz, eso sí, «cuando volvamos a venir tenemos que hacerlo más preparados», ríen. Para Elia, Lucia, Luna e Isabel, que se desplazaron desde Santander y Bilbao, «los conciertos estuvieron muy bien, el problema fueron las distancias» y resaltan que «mejoró mucho la organización desde el año pasado». Los leoneses Adriana y Marcos destacan que «la zona de descanso, es una experiencia donde compartes muchas cosas con gente que no conoces y haces amigos», el Boombastic es más que un concierto, sin duda, una experiencia para repetir.

Publicidad

«Es un público más joven que el del año pasado, con menos poder adquisitivo»

«Este año estamos más preparados, éramos más compañeros y lo llevamos muy bien»

«Los chicos todos muy bien, un ejemplo igual que el año pasado»

«En Posada desde las once hasta las cinco estábamos saturados, había gente para todos»

«Venían al desayuno y enganchabas hasta las siete de la tarde la cocina sin parar»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad