CARLA VEGA
POSADA DE LLANERA.
Martes, 13 de diciembre 2022, 01:07
La Casa Participa de Llanera suma un nuevo servicio a su ya amplio catálogo, y en esta ocasión se centra en los jóvenes de entre 14 y 30 años. Se trata de Psicojoven, un recurso municipal gratuito que ofrece el Área de Juventud del ... Consistorio local centrado en la promoción y prevención del bienestar emocional. «Queremos crear un espacio seguro y confidencial en el que los jóvenes puedan consultar temas relacionados con sus relaciones, cómo se sienten, resolución de conflictos, etc.», expuso la psicóloga María Pérez, que será la encargada de tratar con los jóvenes llanerenses que se acerquen a la Casa Participa cada miércoles, en horario de 17 a 19 horas.
Publicidad
A través de Psicojoven, se ofrecerán asesorías individuales y talleres grupales, y este primer contacto que muchos jóvenes tendrán con los servicios de la Casa Participa servirá para derivarles a otras asesorías que puedan prestarles el apoyo que necesitan. María Pérez, experta en terapia sistemática, utilizará sus conocimientos para profundizar con los asistentes en este aspecto. «Con este tipo de terapia se entiende que las dificultades que puede tener una persona están relacionadas con los sistemas familiares y otros subsistemas, como la pareja u otros grupos de pertenencia», explicó Pérez.
Ayuda Esta nueva asesoría busca ser la primera toma de contacto de los jóvenes que acudan con algún problema.
Consejo experto A través de Psicojoven se trataran temas de muy diversa índole de la mano de la psicóloga María Pérez.
Derivación Gracias a la variedad de servicios de la Casa Participa, si los jóvenes lo necesitan, serán derivados a estos.
Esta derivación hacia otros temas también la explicó Isabel Fernández, concejala de Dinamización Social y Comunitaria a cargo de la Casa Participa, con ejemplos. «Nos imaginamos el tipo de problemáticas que pueden tener los jóvenes llanerenses y queremos ayudarles a resolverlos. Si tienen problemas de pareja, tenemos el centro asesor de la mujer. Si tienes un problema de identidad sexual o de género, te podemos poner en contacto con Astursex o Xuntes y Diverses. Si tienes un problema de adicciones, de cualquier tipo, también tenemos una asesoría dedicada a ello».
La edil considera que trabajar en red es importante, y aunque haya casos en los que la ayuda que se demanda en las asesorías excede a sus competencias, y estas personas necesitan tratamientos clínicos, el objetivo es aligerar la saturación de los mismos. «El objetivo es colaborar con recursos propios, todo lo que podamos, para no saturar la sanidad. Queremos que haya seguridad y confianza, que nadie tenga problema en venir aquí», añadió Fernández.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.