ANA RODRÍGUEZ
LLANERA.
Viernes, 17 de noviembre 2023, 00:21
Llanera acogió ayer el I Encuentro de Empresas, organizado por la Concejalía de Empleo y Desarrollo Económico y Empresarial, con Marcos Óscar Martínez a la cabeza, y presidido por el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, y el consejero de Hacienda y Fondos Europeos del Gobierno ... del Principado, Guillermo Peláez. Busca crear un espacio donde los empresarios tengan la oportunidad de construir sinergias que permitan dinamizar el concejo.
Publicidad
Este encuentro, que ha contado con la presencia de representantes de los polígonos de Asipo y Silvota, el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, la presidenta de FADE, representantes sindicales y empresarios de diversos sectores, «supone dar un paso en un municipio que, a niveles de empleo y empresa, siempre ha estado muy bien y cada día está mejor, pero queremos dar un mayor empujón», explicó el concejal. «Tenemos concentradas el mayor número de empresas y afiliados per capita de Asturias, lo que hace que la economía circule mucho mejor», sin embargo, el edil expresó la importancia de «no conformarnos» y no frenar el avance. Así, la intención de la concejalía es mejorar el ecosistema empresarial con la motivación de generar negocio para las empresas ya presentes y atractivos para nuevas entidades que puedan llegar a encontrar su sitio en Llanera, «tanto en los polígonos industriales como en el parque tecnológico».
Por otro lado, Martínez recordó el objetivo de «bajar nuestros niveles de paro y los de los municipios vecinos porque muchas personas de lugares como Oviedo, Gijón o Siero vienen a trabajar a Llanera».
Peláez, por su lado, puso en valor «la situación estratégica del Ayuntamiento de Llanera, que le permite tener polígonos industriales punteros que acogen empresas punteras. Es el centro del centro, como dicen aquí». Además, desarrolló las potencialidades de Asturias en general: «Creo que tenemos una mano de obra cualificada y en Educación Primaria y Secundaria estamos dentro de los rankings nacionales e internacionales, muchas veces por encima de la media europea». Finalmente, mostró la intención de «que Asturias se abra al mundo».
Publicidad
Para ello, «mejoraremos los mecanismos de financiación, potenciaremos los fondos europeos, la transición ecológica, a través del fondo de transición justa, la digitalización y el desarrollo de productos. Hay que aprovechar la imagen de marca que tiene Asturias».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.