Borrar
En familia. La alcaldesa de Ponga, Marta Alonso, mujer del regidor llanerense, Gerardo Sanz, con su hija Yoanna en el desfile previo al pregón; junto a ellas, concejales del Ayuntamiento.

Ver fotos

En familia. La alcaldesa de Ponga, Marta Alonso, mujer del regidor llanerense, Gerardo Sanz, con su hija Yoanna en el desfile previo al pregón; junto a ellas, concejales del Ayuntamiento. FOTOS: PABLO NOSTI

Llanera celebra su espíritu rebelde en Exconxuraos

Pregón. El grupo de punk rock Desakato reivindica «la multiculturalidad, la ecología, la diversidad sexual y lingüísitca y la educación en el feminismo»

MÓNICA RIVERO

Sábado, 2 de julio 2022, 02:20

«Asina somos la xente de Llanera, xente con arguyu, humilde y trabayadora, y, sobremanera, allegre y que sabe convidar: por eso decivos qu'esperamos que vos afayéis tos y toes n'esta folixa, que xintéis y chuméis pa celebrar qu'entovía tamos vivos». Así, en asturiano, la que consideran «su lengua», inauguraban las fiestas de Exconxuraos los cinco pregoneros y miembros del grupo de punk rock Desakato, con su cantante, Pablo Martínez, como portavoz.

El acto de inauguración tuvo lugar en el parque Cuno Corquera de Posada. Y es que, el año pasado, recordó el alcalde, Gerardo Sanz, las limitaciones de la pandemia permitieron «explorar una nueva vía» y «acercar las celebraciones al entorno urbano». Fueron cientos las personas que desde El Cruce y al ritmo de los tambores de la charanga, acompañaron a pregoneros, autoridades y las decenas de personas que se animaron a vestirse de época y desfilar hasta el centro de la localidad entre malabaristas, zancudos y bajo la atenta mirada de un águila.

Una vez allí, con la «rebeldía vigente hoy en día de los vecinos de Llanera», reivindicó «la necesidad, hoy más que nunca, de sentirse orgulloso de la defensa de la multiculturalidad, la ecología, la diversidad sexual, lingüística y la educación en el feminismo».

Pero no todo fue rebelión en el pregón de Desakato, Martínez y los suyos también dejaron hueco a la nostalgia. El joven músico realizó durante su intervención un recorrido por todos los lugares, clubes y asociaciones que, desde que tenían 17 años y estudiaban en el IES de Llanera y la Escuela Municipal de Música, compartió con sus compañeros de vida y escenario. «Solíamos pirar clase para juntarnos en la casa de alguno para tocar», recordó con nostalgia sobre aquellos años en los que tocaba la guitarra en el parque de madrugada. Una costumbre por la que aprovecharon para pedir perdón.

Hoy la fiesta continuará en el recinto medieval, con diversas actividades, desde teatro a exhibición de cetrería, y no faltará el torneo y la cena medieval. Una fiesta por todo lo alto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Llanera celebra su espíritu rebelde en Exconxuraos