El Oviedo se lleva un valioso punto de Almería
Reunión de constitución del Cecopal, ayer, en el Ayuntamiento. E. C.

Llanera blinda el Boombastic con un gran operativo antiemergencias

El Ayuntamiento cortará hasta el próximo lunes a las tres de la tarde la AS-374 desde Posada hasta Lugo para dejar una salida libre a los vehículos del 112

MARÍA JARDÓN

LLANERA.

Martes, 18 de julio 2023, 02:04

Quedan horas para que comiencen a llegar los primeros asistentes al Boombastic, momento en el que se activará el Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal), principal órgano de coordinación del Plan de Emergencia Local. Llanera es uno de los pocos ayuntamientos que cuentan con este ... tipo de planes, que establecen las pautas que a seguir en situaciones extraordinarias, como la celebración de este festival, que convertirá al concejo en epicentro de la música urbana durante los próximos días.

Publicidad

El alcalde, Gerardo Sanz, presidió la reunión, en la que también participaron la directora general de deportes, Aida Nuño, personal técnico de La Morgal, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, sanitarios, miembros de la organización del Boombastic, seguridad privada, técnicos municipales, y los concejales de Seguridad, Marcos Óscar Martínez; de Festejos, Iván Pérez; y la teniente alcalde, Eva María Pérez.

Durante el encuentro destacaron como prioridad «gestionar las emergencias de forma sosegada, rápida y objetiva». Para ello trataron aspectos de movilidad como el corte de la AS-374 de Posada a Lugo, desde las diez de la mañana de hoy, hasta las 15 horas del lunes 24 de julio. El motivo es dejar una vía de salida libre para el 112. Para la comunicación entre ambas localidades habrá que utilizar la AS-II y los vecinos de La Bérvola, Castañera y El Truébano deberán acceder a sus viviendas por caminos vecinales, excepto los que tengan la entrada a su casa por la AS-374, que se les facilitará una tarjeta de acceso.

Sanz recordó que trabajan para tratar de «generar las menores molestias posibles, aunque es evidente que un evento de esta magnitud generará algún problema de aparcamiento, movilidad o el corte de calles, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes al festival y los propios vecinos».

Publicidad

Impacto económico

Además, aprovechó para recordar el balance positivo que dejó su celebración en la primera edición. «La cita se desarrolló sin incidentes reseñables y los vecinos destacaron el comportamiento «ejemplar» de los jóvenes», algo que confía que se repita en esta ocasión. «Estamos seguros de que este año el balance volverá a ser muy positivo, y que Boombastic será una nueva oportunidad de desarrollo para el municipio, y en especial para el comercio y la hostelería local» afirmó. En 2022, el festival batió todos los récords: más de 140.000 visitantes durante los tres días de actividad, y un impacto económico para Llanera de 10 millones de euros, unas cifras que esperan batir este año con 165.000 asistentes del jueves al sábado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad