M. RIVERO
LLANERA.
Jueves, 15 de septiembre 2022, 07:53
En el último curso político antes de las elecciones arranca en Llanera con asignaturas pendientes, como la Variante de Cayés o la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana. El alcalde, Gerardo Sanz, que lleva ocho años en el cargo sin la mayoría absoluta ... pero con los apoyos necesarios, prometió mejoras en infraestructuras, saneamiento y abastecimiento de agua para un municipio -13.790 habitantes- que busca ser una referencia empresarial del centro de la región.
Publicidad
Los grupos de la oposición aguardan infraestructuras y un desarrollo urbanístico que, según dicen, aún no se ha consolidado. Sanz, por su parte, prefiere no realizar valoraciones al respecto.
Tras tres años y medio de mandato socialista, las comunicaciones deben mejorar para Podemos. «Siguen pendientes infraestructuras que una y otra vez solicitamos al Principado, las más urgentes son la reparación de la carretera de Los Guixarros y la construcción de la Variante de Cayés», recuerda su concejala, Isabel Fernández. «La zona rural está completamente aislada, tiene que cambiar», apunta a su vez Marisa Menéndez, de Vox.
Coincide desde Ciudadanos, Manrique Pérez, quien incluye a las demandas aún no satisfechas como la circunvalación de Posada o el enlace de la AS-II con la A-66 a la altura de Robledo. Más incisivo, Gonzalo Bengoa, portavoz de Izquierda Unida, se pregunta si desde el PSOE «van a contar las verdaderas razones por las que el proyecto de Cayés no está sobre la mesa».
La cuestión de las infraestructuras va más allá para Nuria Niño, la concejala popular, quien pone la diana en la falta de desarrollo urbanístico del concejo con un nuevo Plan General de Ordenación Urbana que tras meses parado sigue sin aprobarse. «Pese a ser una de los compromisos adquiridos por el PSOE el año 2015, lo único que hemos visto los llanerenses son excusas continuas con las que Sanz y su equipo han mantenido paralizado al concejo», critica.
Para fomentar la llegada de nuevas empresas, Niño propone abordar ventajas fiscales. La liberación de más de 300.000 metros cuadrados por parte del Principado junto al polígono de Silvota es una «gran oportunidad» para atraer compañías y, por ende, empleos.
Publicidad
Gonzalo Bengoa afea que el equipo de gobierno «no saben gestionar las críticas». Quieren más transparencias y explicaciones y «rebajar la tensión en los Plenos, que no favorece a nadie». «Según se aproxima la campaña parece que va aumentando y creo que la ciudadanía se merece que debatamos sobre el fondo y no sobre las formas», valora.
«El PSOE tiene ocho meses para cumplir los principales pilares de los que su ejecutivo ha carecido desde que llegaron a la alcaldía, Llanera no se puede permitir perder ni un minuto más para responder a sus grandes demandas», sentenció la edil popular.
Publicidad
Entre los objetivos cumplidos de Sanz está la implantación del sistema de recogida selectiva puerta a puerta, la liberación de la mencionada bolsa de suelo en Silvota o la ampliación de becas y subvenciones escolares.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.