MARIO ROJAS

El juzgado rechaza paralizar el carril bici de la avenida Conde de Santa Bárbara de Lugones

El Cotencioso-Administrativo desestima la petición de los vecinos de paralizar la actuación, que discurre por delante sus viviendas

JUAN VEGA

LUGONES.

Viernes, 10 de diciembre 2021, 01:42

Nuevo revés para la plataforma vecinal avenida Conde de Santa Bárbara de Lugones. El Juzgado Contencioso-Administrativo número 6 de Oviedo desestimó la petición del medio centenar de residentes para aplicar medidas cautelarísimas. El pasado octubre demandaron al Ayuntamiento de Siero con el objetivo de ... frenar las obras del carril bici que se está construyendo delante de sus edificios. Con el aval judicial, los trabajos continúan adelante, si bien el Juzgado deberá resolver todavía las medidas cautelares.

Publicidad

Por el momento y según el auto firmado por la magistrada jefe María Asunción Velasco, el motivo de la denegación de las medidas cautelarísimas es que «no» encuentra urgencia para llevarlas a cabo. El proyecto de las obras del carril bici de la avenida cuenta con 1,2 kilómetros de longitud, comprendidos entre la rotonda de Genji hasta El Resbalón, y salió a concurso hace unos meses por 173.934 euros.

La representante de los vecinos de la plataforma vecinal avenida Conde de Santa Bárbara, Graciela Velasco aseguró, tras conocer la noticia, que su confianza es la justicia es plena. «Vamos a esperar a las cautelares, esto es un proceso lento, pero vamos a pelear hasta el final».

Tensión entre las partes

Las tensiones entre vecinos y el gobierno local comenzaron hace dos meses, cuando estos se percataron de que el nuevo carril bici iba a pasar justo por delante de sus domicilios sin dejar «ningún tipo de espacio» entre sus propiedades y la senda. Es por eso que, tras crear una plataforma vecinal, se pusieron en contacto con el abogado Alfonso de la Iglesia para lograr frenar las obras «con la ley en la mano». El letrado presentó, a primera hora de la tarde del 19 de octubre, un documento compuesto por once puntos que concluía que los trabajos se estaban realizando de manera «ilegal».

Entre las razones específicas de las presuntas ilegalidades, los demandantes aseguraban que «no» existió notificación por parte del Consistorio del proyecto constructivo, ni su publicación. También, que el proyecto no preveía que el terreno, afectado por la obra, estuviera en su totalidad en manos públicas, «lo que concurría en una infracción en la normativa de contratación pública y expropiación forzosa».

Publicidad

Por otra parte, otro de los puntos abordaba la que, creen, es una infracción de la normativa de tráfico: «La obra pasa por arcenes y eso es manifiestamente ilegal». El punto número ocho indicaba que el proyecto está incumpliendo las prescripciones urbanísticas ya que «no existe espacio alguno» entre el futuro carril bici y las viviendas de los demandantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad