JUAN VEGA
SIERO.
Domingo, 17 de octubre 2021, 01:10
La inversión que el Ayuntamiento de Siero ha realizado en Lugones, durante los dos primeros años de mandato, quintuplica a la implementada directamente en Pola de Siero. Y es que de los 22.378.172 euros que el Consistorio ha destinado para realizar inversiones, ya ... finalizadas o en ejecución, 9.779.325 euros han recaído en la localidad más poblada del municipio, mientras que para la capital se han destinado un total de 2.121.529 euros.
Publicidad
Los casi 10 millones invertidos en Lugones suponen casi el 50% del gasto total en inversiones hasta el momento. Un hecho que hay que destacar es que parte de esa financiación se ha conseguido gracias a la ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Por otra parte, los 2,1 millones para los polesos solo suponen el 9%, dejando el 41% restante a la urbanización de la Fresneda y a las localidades menos pobladas y rurales de Siero.
Con 34 actuaciones, Lugones obtiene una ventaja de catorce en el número de actuaciones realizadas con respecto a la Pola, que se queda con 20. La diferencia, como es lógico, también es patente en las cuantías de las inversiones más altas ya que la urbanización de la avenida de Viella cuenta con una financiación de 2,6 millones por los 1,26 que costará realizar la mejora de los accesos a la capital, desde la rotonda de Ullaga.
En el siguiente escalón, en lo que a cantidades se refiere, el número de inversiones que superan los cien mil euros solo ascienden a tres en Pola de Siero, correspondientes a la renovación del camino de La Piñera (110.119 euros); la reforma en la planta baja de la Casa Consistorial (105.155 euros); la renovación de las dependencias de la Policía Local (148.400 euros) o la demolición del antiguo edificio del matadero (375.986 euros).
Por el contrario, en Lugones esta cifra asciende a 19, destacando sobre el resto: La urbanización de la avenida de Les Bellotines, con 1,3 millones; la construcción de la Fase 3 del Bulevar de Lugones, con 1,25 millones; la Fases 2 y 3 de la urbanización de la calle Santa Isabel, entre Covadonga y Juan Uría, con 923.587 euros; la de la calle Puerto Pajares, con 299.830 euros; la de la calle Cervantes, con 288.423 euros o la construcción de un nuevo aparcamiento también en la calle Santa Isabel, que contó con una inversión de 299.995 euros. Además, el conjunto de inversiones realizadas para completar el nuevo Centro Polivalente Integrado suma casi 700.000 euros y la configuración de la red ciclista en la localidad lugonense asciende a los 915.149 euros.
Publicidad
La distribución de inversiones entre las dos principales localidades del concejo siempre ha sido un tema recurrido de debate entre los habitantes del municipio. En este caso, para el Cronista Oficial de Siero, afincado en la Pola, Juanjo Domínguez, no es normal la diferencia «tan abultada» de inversiones: «Tiene lógica que inviertan Lugones porque va camino de ser un barrio de Oviedo», ironiza. «Al final hay que mirar para que todos los pueblos crezcan en conjunto», matiza.
Por el lado contrario, el Cronista Oficial de Lugones, José Antonio Coppen, considera que por un par de años no ocurre nada porque Lugones se lleve la mayor parte de las inversiones; «De manera histórica, la Pola siempre se llevó la mayor parte de las inversiones y nosotros somos un pueblo que tiene mucho futuro, en el que, de manera constante se abren nuevos negocios». «Era necesario que nos pusiésemos al día», sentencia.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.