El presidente Principado, Adrián Barbón, y a la consejera de Educación, Lydia Espina, han visitado el IES de La Fresneda junto al alcalde de Siero, Ángel García. E. C.

El IES de La Fresneda reduce el consumo de energía más de un 82% gracias a su diseño

El centro educativo sierense se convierte en el primero del país en obtener la certificación VERDE del Consejo para la Edificación Sostenible en España

Rosana Suárez

Martes, 14 de febrero 2023, 16:48

El IES de La Fresneda se ha convertido en el primer centro educativo de España que cuenta con certificación VERDE de cuatro hojas otorgada por el Consejo para la Edificación Sostenible en España (GBCe España), gracias a su eficiencia energética y sostenibilidad. El proyecto del centro educativo sierense fue concebido y desarrollado bajo las premisas de edificación sostenible, lo que permite un ahorro de energía, del 82,2%, y de agua, del 62,6%, al contar con recogida del agua de lluvia para los inodoros o para regar, entre otros mecanismos. Está preparado además para reducir la reflectancia y reverberación. Y se ha tenido en cuenta la accesibilidad universal al centro, no solo la física, sino también la cognitiva para quienes tienen problemas auditivos o visuales.

Publicidad

La incorporación de medidas pasivas en la geometría del edificio, como la compacidad, orientación y protecciones solares; y en la envolvente -fachada ventilada, aislamiento, cubierta de alta reflectancia, carpintería con vidrios triples-, así como medidas activas en la eficiencia de los equipos de las instalaciones, es decir, la iluminación led, sistemas de ahorro de agua, enfriadoras y unidades de tratamiento del aire de alta eficiencia con recuperación de calor, sensores de temperatura y de calidad del aire han posibilitado la obtención de una calificación TRIPLE A en emisiones de CO2, en consumo de energía primaria no renovable, y en demanda de calefacción. Todo ello según los criterios establecidos por la metodología de la certificación VERDE.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, visitó este mediodía las instalaciones. «Estamos hablando de un centro que cumple con todos los márgenes de sostenibilidad», destacó. Barbón recordó que se trataba de una visita pendiente, ya que cuando concluyen las obras estábamos en plena pandemia. Lo hizo acompañado del alcalde de Siero, Ángel García, y de la consejera de Educación, Lydia Espina. Descarta esta última realizar una ampliación del colegio público. «Tenemos un mapa de centros que cubre la red. La natalidad de Asturias está bastante contenida y contenemos perfectamente a todo el alumnado que hay en la zona y no hay problemas de espacio», sentenció.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad