MARÍA JARDÓN
LLANERA.
Sábado, 24 de junio 2023, 01:40
El Ayuntamiento de Llanera dio a conocer ayer su programación para la fiesta de Exconxuraos que se celebrará en el recinto ferial del concejo, como cada año, el primer fin de semana de julio. En esta ocasión, el encargado de dar el pregón será el ... escritor e historiador José María Martínez, conocido como Chema Martínez. «Era de justicia proponerlo como pregonero», destacó Gerardo Sanz, alcalde de Llanera, debido a la cantidad de estudios que realiza y su contribución para dar a conocer el municipio.
Publicidad
Martínez se mostró muy agradecido por tener la oportunidad de poder dar el pregón por ser «llanerense por todos los costados y, posiblemente, hasta descendiente de exconxuraos». Un privilegio que se toma como «un reto y un desafío». Al igual que el año pasado, el pregón tendrá lugar en Posada, en el parque Cuno Corquera, a las 20.30 horas del viernes 30 de junio. Dará paso, una hora después, a una pequeña recreación histórica de 'Los Perxuraos de Llanera', y le seguirá el concierto de Héctor Braga con la presentación del Romance de Exconxuraos. «Un romance que compuso expresamente y que es muy emotivo para todos los llerenenses y los que vivimos la fiesta», explicó Eva María Pérez, concejala saliente de Festejos y Turismo.
El recinto ferial abrirá sus puertas el viernes a las 18 horas y cerrará el domingo, 2 de julio, a las diez de la noche. Durante los tres días allí se realizarán actividades muy diversas para toda la familia porque «es una fiesta para venir a disfrutar en familia, cargada de actividades para todos», recordó Sanz. Así, en cuanto a la música, el viernes abrirá con un tributo a Mecano «que ahora mismo es número uno en España, 'Hija de la Luna', donde vamos a saber todos las canciones», aseguró la concejala, que iba desgranando el programa. El sábado, tras la cena medieval, que tendrá lugar a las 21 horas y para la que se agotaron todas las entradas en menos de una hora, tendrá lugar el torneo medieval; y el plato fuerte lo pondrá el grupo Taburete, que arrancará a las doce y media.
El domingo, los que no hayan podido asistir a la cena podrán disfrutar de nuevo de la recreación histórica y tendrá lugar la comida campestre de hermandad en la que «muchos vecinos llevan sus tortillas y se juntan», añadió Sanz.
Teatro, música, cetrería, pasacalles, representaciones, zona infantil con juegos y atracciones, y un mercado que este año contará con la novedad de «un puesto con 'merchandising' de la fiesta para los que quieran llevarse un recuerdo», concluyó Pérez.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.