Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA RIVERO
NOREÑA.
Miércoles, 16 de octubre 2019, 00:09
La posibilidad de adquirir las Casas de los Zapateros tendrá que esperar. Así lo confirmó la alcaldesa de Noreña, Amparo Antuña, que prefiere tener el tema bien atado antes de someterlo a votación. «Es una cuestión que hay que preparar bien, no se puede aprobar por aprobar», indicó. Y recordó: «Es cierto que una moción no se tiene obligación de cumplirla, pero ya de llevarla a Pleno que sea por algo».
La moción de Conceyu Abiertu, que pretendía que se sometiera a votación el pasado 26 de septiembre, no llegó a tiempo para la sesión. Ahora, la urgencia de otros asuntos municipales podrían volver a interponerse. «Seguro que Pablo -edil de Conceyu- lo entenderá, es lo más razonable si queremos cumplir con los plazos», aventuró la regidora, que espera que la buena sintonía entre ambos partidos continúe.
Según Antuña, lo pertinente será realizar un estudio previo, un informe técnico y hablar con los propietarios del inmueble para «tener las cosas claras ». Sin embargo, de momento, el consistorio se encuentra volcado con las ordenanzas, los presupuestos y las subvenciones de las asociaciones, según enumeró. «Sobre todo habría que hablar antes con los propietarios porque a lo mejor no la quieren vender», incidió la alcaldesa, que sí aseguró que «se estudiará, pero con tiempo y tranquilidad».
Lo que sí se puede esperar de la próxima sesión plenaria es la aprobación de las mencionadas ordenanzas, el reglamento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y una moción que pretende prestar atención a una enfermedad poco conocida.
La adquisición de este edificio histórico tiene como objetivo, según la agrupación de electores, «la salvación» del inmueble. Lo que entienden pasa por su adquisición para «asegurar su supervivencia». La moción sugiere además convertir el edificio «a corto plazo» en una instalación municipal, para lo cual proponen «buscar financiación en instancias superiores en función de su finalidad». Algunos posibles destinos para el inmueble son, por ejemplo, un albergue como parte del Camino de Santiago que pasa por Noreña, un museo etnográfico «que ponga en valor la cultura local», un hotel de asociaciones o un espacio de coworking.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.