Borrar
El consejero de Industria, Enrique Fernández, y la directora general Belarmina Díaz con el socio propietario José Luis Fernández. E. C.
Fuensanta sacará al mercado en abril una línea de refrescos saludables

Fuensanta sacará al mercado en abril una línea de refrescos saludables

El consejero de Industria, Enrique Fernández, visitó ayer la empresa naveta, que invertirá casi cuatro millones en dos años en nuevos productos

JOSÉ CEZÓN

NAVA.

Sábado, 1 de febrero 2020, 01:16

La empresa Aguas de Fuensanta invertirá durante los años 2020 y 2021 casi cuatro millones de euros para sacar al mercado nuevos productos, según anunció ayer su presidente, José Luis Fernández Martín-Caro, durante la visita a la factoría de Nava del consejero de Industria, Enrique Fernández, y la directora general de Energía, Minería y Reactivación, Belarmina Díaz.

En abril saldrá a la venta una línea de refrescos saludables, que estarán elaborados con agua mineromedicinal con burbujas y de tres sabores (naranja, limón y un tercero aún por decidir). Y para 2021 lanzarán otra bebida «de máxima calidad», de la que prefiere aún no desvelar más detalles. El empresario aseguró ayer que, con las expectativas más modestas, en este bienio se van a crear doce nuevos empleos, que se sumarían al medio centenar de trabajadores en plantilla, además de otra veintena de puestos indirectos.

  • Facturación 2019 5,5 millones de euros.

  • Previsión para 2020 6,25 millones de euros.

  • Inversión para 2020-21 Casi cuatro millones de euros.

  • Empleo Cincuenta personas en plantilla y veinte puestos indirectos. Y se prevén otras doce contrataciones en estos dos años.

Para producir estos refrescos, la empresa utilizará la misma máquina con la que ya fabrica 22.500 botellas de agua a la hora, aunque con «un pequeño complemento» que tuvo un coste de 400.000 euros. La 'maquinona', como la conocen coloquialmente, fue adquirida en Alemania por cuatro millones de euros. El copropietario explicó que llevan año y medio trabajando en este proyecto, con el que estiman unos ingresos para el primer año de 300.000 euros. Ya disponen del diseño de la botella y la etiqueta y sacarán a la venta envases del PET reciclable de un litro y de 0,40. «El 90% de las botellas de aguas fueron recicladas el año pasado y las actuales ya llevan un 20% de PET reciclado», subrayó el copropietario.

Desde la llegada de estos nuevos propietarios en 2014, Fuensanta ha pasado de una facturación de 2,87 millones de euros en el primer año a los 5,5 millones del pasado ejercicio. Y la previsión para 2020 es de 6,25 millones de euros, según datos de la empresa. Fernández se mostró muy elogioso con el consejero: «Me pareció una persona joven, prudente, conocedora y gestor que, para mí, es lo más importante: que sepa lo que se trae entre manos; me llevo una impresión inmejorable».

«Proyecto asentado y vocación de crecer»

Por su parte, el consejero destacó la cifra de cincuenta empleos en Fuensanta, «un proyecto que no solo está asentado en la región, sino que tiene vocación de poder crecer; todo esto son atributos muy deseables y valorables para la actividad empresarial e industrial», dijo. Y comentó que el motivo de la visita era «trasladarle nuestro estímulo y apoyo y conocer de primera mano la realidad y las perspectivas de esta actividad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fuensanta sacará al mercado en abril una línea de refrescos saludables