Secciones
Servicios
Destacamos
M. RIVERO
LUGONES.
Miércoles, 10 de noviembre 2021, 01:06
Las fiestas de Santa Isabel de Lugones tendrán que buscar un nuevo prau para su romería tras más de un siglo en la misma parcela. La tercera fase del bulevar ha obligado a la sociedad de festejos a buscar emplazamientos alternativos junto al Ayuntamiento de ... Siero. «Evidentemente aquí ya no se van a poder hacer», observó ayer el alcalde, Ángel García, quien se tomó con humor el asunto y bromeó sobre la posibilidad de hacer las fiestas «en el aire», en referencia a la proliferación de espacios virtuales.
«No nos parece mal que se continúe con el bulevar, pero pedimos que el nuevo sitio sea definitivo a medio o largo plazo», comentó el presidente de la asociación lugonina, Óscar Rilo. El tiempo apremia. Según apuntó Rilo, Festejos necesita conocer el nuevo prao «para principios de año». Los números así lo exigen, ya que Santa Isabel, en ediciones anteriores ha movilizado dos camiones orquesta de treinta y cinco metros cada uno, una carpa de mil metros cuadrados y un aforo de quince mil personas. «No podemos hacer contrataciones si luego no entran físicamente», apuntó el presidente, quien recuerda con nostalgia su niñez en la parcela «de toda la vida».
Las obras, que van «a buen ritmo» y estarán terminadas en «febrero o marzo», traen consigo, además, cambios a nivel de ordenación. El bulevar «es un eje que vertebrará la localidad de norte a sur, que está generando construcción de vivienda y nuevos espacios para los ciudadanos», comentó García. Avanzó que la intención es ir más allá; unir Santa Isabel con la urbanización de Malvarán «en los próximos años».
No será pronto, ya que la mitad la zona que abarcaría, tal y como apuntó el arquitecto municipal, Benito Díaz, está pendiente de desarrollo urbanístico. «Serán los propietarios los que tengan que desarrollarlo y si tenemos disponibilidad económica valoraremos continuar con ello desde el Ayuntamiento y luego repercutirlo en los propietarios», adelantó el alcalde.
De manera más inmediata, se «rellenarán los huecos» para darle cohesión a Lugones antes de avanzar «con zonas que están pendientes de desarrollo urbanístico». El siguiente paso será la adecuación del entorno del Centro Polivalente Integrado, cuya titularidad, indicó García, pasará a ser municipal.
La tercera fase del bulevar, presupuestada en 1,2 millones de euros, continuará el diseño de sus dos fases precursoras. «Es la imagen del nuevo Siero que queremos construir para vivir, no solo para dormir; en el que los ciudadanos sean los protagonistas con espacios respetuosos con el medio ambiente», indicó. Para ello, se utilizarán baldosas que descomponen los óxidos nitrosos, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación. El bulevar, además, incluirá zonas verdes y un carril bici que formará parte de la red de quince kilómetros de sendas ciclables que recorrerán la localidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.