Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. D.
POLA DE SIERO.
Viernes, 4 de octubre 2019, 01:35
El presidente de la Sociedad de Festejos de Pola de Siero, Jenaro Soto, ha decidido imprimir otros 150 carteles del Oktoberfest, donde la modelo original aparece con el rostro tapado con un velo negro, similar al 'nicab' que emplean las mujeres musulmanas. También se ha añadido un '0,0' a las dos jarras de cerveza, alusivo a que no llevan alcohol, y ha retirado el logotipo del Ayuntamiento de Siero de la parte inferior del afiche.
Es la respuesta del presidente a las críticas que recibió en alguna red social el cartel original, donde aparece una modelo de la marca de cerveza patrocinadora ataviada con el 'dirndl', el vestido femenino típico bávaro. Esa imagen fue tachada de sexista y también se atacó con dureza al alcalde de Siero, Ángel García, por figurar el consistorio como colaborador. Como informó ayer este diario, Soto salió en defensa del regidor y se atribuyó toda la responsabilidad en la elección de esa imagen, que ya se había utilizado en 2017 y que también fue reprobada entonces por dos concejalas de Somos Siero e Izquierda Unida.
Pero con lo que no contaba el presidente de Festejos era con el requerimiento que recibió ayer - y firmado el miércoles- de la concejala delegada de Festejos de Siero, Ana Rosa Nosti, donde le comunica que el contenido de esa publicidad «resulta claramente sexista pudiendo atentar contra la dignidad de las mujeres al transmitir una imagen estereotipada de las mismas». Y añadía que «va en contra de la igualdad y resulta ofensiva, transmitiendo valores que este Ayuntamiento, en modo alguno, comparte».
En consecuencia, la concejala le requería para que «de forma inmediata» retirara la cartelería «en la que aparece como colaborador el Ayuntamiento de Siero, así como cualquier otra publicidad que resulte denigrante para las mujeres en la que pudiera aparecer vinculado este Ayuntamiento».
Soto respondió ayer que la inclusión del logotipo municipal en la cartelería es un requisito que figura en el convenio de colaboración anual, que le obliga a mencionarlo en todos los eventos que organice la sociedad, si bien ya lo ha retirado de la reimpresión. Y no ocultaba su malestar por la situación: «El fundamentalismo está llegando a nuestras puertas».
La concejala de Somos Siero Patricia Serna aplaudió ayer la decisión del gobierno y planteó revisar «el apoyo institucional a determinadas asociaciones». La edil calificó como «muy triste que el máximo representante de una sociedad se dedique a hacer provocaciones zafias y burlas fáciles y gratuitas hacia las mujeres».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.