M.RIVERO
LUGONES.
Miércoles, 24 de marzo 2021, 02:47
La lucha para que todos los alumnos del IES Astures de Lugones asistan a clase y se termine de una vez con la semipresencialidad continúa. Tras lograr, gracias al Ayuntamiento, un aula en el Centro Polivalente Integrado para los estudiantes de primero de Bachiller, ... la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) ha pedido apoyo una vez más a la administración local para sufragar los gastos de aulas prefabricadas, la opción que al colectivo le parece más operativa para que los 106 alumnos de cuarto de la ESO puedan dar clase presencial a diario.
Publicidad
«Son los únicos de todo el concejo que siguen estudiando desde casa», lamentan desde la asociación, que ya ha pedido presupuesto para el montaje y alquiler de tres aulas móviles, unos 1.800 euros mensuales, que darían servicio junto a otra sala que ofreció el Consistorio en el Centro Polivalente. Es la solución «más rápida».
Sin embargo, aún esperan la respuesta de la Consejería de Educación, cuya titular, Carmen Suárez, se comprometió a evaluar todas las posibilidades en beneficio de alcanzar la presencialidad. «Hemos remitido el presupuesto que hemos pedido de las aulas tanto a la consejera como a las direcciones generales de Ordenación y Planificación», explicó la presidenta del AMPA, Graciela Velasco. Por su parte, el Ayuntamiento ya ha programado, según indicaron fuentes municipales, una reunión con el colectivo. Hay voluntad de ayudar, pero deberá ser la Consejería la que «se pronuncie primero».
Lo que no ha descartado el Ayuntamiento de Siero es dar apoyo económico a los estudiantes para que puedan disponer de un lugar seguro para ir a clase.
El coste de alquiler de los dieciocho módulos necesarios para la creación de las tres aulas -y la garantía de las medidas higiénico sanitarias necesarias en ellas-, ascendería según el presupuesto manejado por el AMPA a 1.809 euros mensuales. Estas contarían con instalación eléctrica, ventanas, puerta cortafuegos y climatización.
A dicha cantidad habría que sumarle además 6.000 euros de montaje y otros 2.520 de retirada, así como el coste del aire acondicionado, el estudio geotécnico del terreno y cimentaciones, la instalación de seguridad contra robos, de red, el suministro de fontanería y saneamiento y un largo etcétera. «El Centro Polivalente ya está a nuestra disposición, pero ahora necesitamos presión y probablemente dinero para las aulas portátiles», resumió la presidenta del AMPA.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.