El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, hizo entrega de varios premios durante la clausura del concurso exposición de ganado de Llanera . PABLO LORENZANA

«Es un éxito que el certamen de Llanera concentrase tanta calidad de animales»

Eliseo López destaca que «se han superado las expectativas» y confía en que sirva para ayudar a un sector «en permanente crisis»

CARLA VEGA

ABLES, LLANERA.

Lunes, 8 de agosto 2022, 09:32

El Concurso-exposición de ganado vacuno de Llanera clausuró esta edición, la 47, con un balance positivo en cuanto a participación de ganaderías y calidad de los animales. Este año la asistencia de público ha sido ligeramente más escasa que en otras ediciones, aunque la ... organización destacó que el sábado, coincidiendo con la subasta de cabezas de ganado, «se superaron las expectativas».

Publicidad

Así lo afirmó Eliseo López, director técnico del evento, que hizo un buen balance general respecto a los participantes. Este consideró que el nivel desde las últimas ediciones se ha venido estabilizando. «Con la situación que tenemos, que es difícil por los precios de los concentrados y los forrajes, ha sido un éxito que llanera llegase a concentrar este nivel de calidad de animales», explicó.

La cita reunió 443 reses -347 de Asturiana de los Valles, 183 del tipo normal y 164 de doble grupa-, que llegaron de la mano de noventa ganaderías de Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco, las que han participado este año, unos números similares a los de pasadas ediciones, de los que López destacó su nivel. «Creo que va a ser muy difícil igualar que haya cinco animales con destino a carne de la calidad de los subastados este año. Con los animales destino vida, ni frío ni caliente. La situación del campo es la que es, con una crisis casi permanente, y aún así se han vendido todos los animales a unos precios muy aceptables», detalló el director técnico, que consideró que la subasta de este año ha sido «la apoteosis, un antes y un después».

Por su parte, los ganaderos hicieron una buena valoración en cuanto a la organización y la subasta, así como el trato por parte de los responsables del certamen. «Este concurso tiene un nivel excepcional, la calidad de los animales es excelente; es difícil de mejorar porque llevan muchos años en un nivel muy alto», expuso José Antonio Díaz Carbajosa, de Ganaderías Inverpor, que durante la subasta peleó mano a mano con José Manuel Blanco, de Ganados Parrondo, por las cabezas de ganado subastadas. «Al final solo me pude llevar un ternero», bromeó Carbajosa.

El sector lechero, con las vacas frisonas, también tuvo representación en esta cita. En este ámbito, la Ganadería Badiola, de Gozón, destacó consiguiendo la vaca gran campeona, mejor rebaño, vaca campeona joven e intermedia, y cinco primeros premios. «Había un gran nivel, con los mejores rebaños y criadores del país actualmente presentes. Es un esfuerzo tremendo preparar estos animales para este tipo de concursos, tanto humano como económico, y llevamos un año terrible con el tema de los precios de las materias primas, esperemos que este fin de semana sea una muestra de la recuperación del sector», expresó Paulino Badiola.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad