Secciones
Servicios
Destacamos
Rafael Francés
Ables (Llanera)
Lunes, 3 de julio 2023, 01:36
Pidieron perdón y volvieron al redil. Así celebraron ayer los Exconxuraos de Llanera, una Fiesta de Interés Turístico Regional, el tradicional 'Domingo de Perdón' con un desfile ataviados con traje de saco y soga al cuello para rememorar la perdonanza que los vecinos de Llanera ... pidieron al obispo de Oviedo, Guillén I de Monteverde, tras cuatro años de revueltas y rebeldía allá por el siglo XV. Esa perdonanza se ha transformado en un fin de semana medieval en Ables que este año ha reunido a más de 35.000 personas. La multitudinaria fiesta en el recinto llegó a su fin tras una multitudinaria comida, numerosas actividades como cetrería, puestos y justas medievales y malabares, que animaron el cotarro tras el rotundo éxito de la cena medieval del sábado, y mucha música.
El desfile de los Encoxuraos estuvo liderado por el alcalde, Gerardo Sanz , el pregonero de las fiestas, Chema Martínez, y un buen número de concejales y vecinos. En total, unas 30 personas se pusieron el saco y la soga. «Ha sido todo muy positivo con un ambiente familiar muy bonito», aseguró el regidor momentos antes del desfile, a modo de resumen de las celebraciones.
Tras el paso, de unos 80 metros de recorrido tuvo lugar una misa de campaña oficiada José Julio Velasco, párroco de Lugo y Posada de Llanera.
Momentos antes se hizo entrega por parte del concejal de Festejos, Iván Pérez, del premio a la mejor barra de la fiesta que recayó en la Comisión de Fiestas de Lugo de Llanera, gracias a una votación entre el público que no era de la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.