Secciones
Servicios
Destacamos
CARLA VEGA
POSADA DE LLANERA.
Miércoles, 25 de mayo 2022, 01:37
Una de las asignaturas pendientes de la sociedad española es aprender a alimentarse correctamente, prestando especial atención al desayuno. Esto se refuerza con los resultados obtenidos por los profesores y sanitarios de Llanera, que han elaborado una encuesta dentro de los talleres Alimentación Saludable ... y Ejercicio Físico diario, estrategia desarrollada por la Organización Mundial de la Salud.
Las respuestas de estudiantes de sexto de Primaria de los tres colegios públicos del concejo y los alumnos de primero de Secundaria del instituto permiten concluir que «un 10% de ellos, con edades comprendidas entre los 11 y los 13 años, no desayuna». «Tenemos un reparto muy deficiente de la ingesta calórica. De ocho de la mañana a tres de la tarde, que es cuando el cerebro tiene que estar trabajando, es cuando menos aporte de glucosa le damos. Algunos de hecho ni cenan ni desayunan, y en la media mañana, que también pasa muy desapercibido, hay alumnos que no traen nada, y otros que directamente traen cosas que mejor no traer, porque son galletas o chocolate», expresó José Manuel Prieto, sanitario del centro de salud de Llanera durante la clausura de este programa.
A través de un trabajo que se ha extendido durante dos meses y que ha podido recuperarse tras la pandemia, más de 200 alumnos fueron educados en la correcta nutrición durante la mañana. Un acto en el que por primera vez se juntaron todos los participantes para disfrutar de un pincho de jamón serrano, fruta y un yogur, todo ello distribuido por el personal del centro y sanitarios.
«Queremos que sepan lo que es alimentarse correctamente, algo que va más allá del simple hecho de engullir, que es lo que hacemos todos muchas veces. En el desayuno concretamente muchas veces salimos corriendo de casa y le damos poca importancia, ya empezando desde los padres, que en la mayoría de los casos, con el trabajo, empiezan el día corriendo», expresó Prieto.
El sanitario puso la lupa en otro de los problemas que cada vez afecta a más jóvenes, que es la ingesta de bebidas energéticas que cada vez causan más problemas en esta franja de edad. «No son pocos los niños que acuden con taquicardia al centro de salud por el abuso de estas bebidas, que son una bomba», afirmó el responsable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.