![El empresario Víctor Madera convertirá el Palacio de Celles en un gran centro cultural](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/16/83599182--1200x840.jpg)
![El empresario Víctor Madera convertirá el Palacio de Celles en un gran centro cultural](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/16/83599182--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La pasión del empresario ovetense Víctor Madera por rescatar de las ruinas palacios y casas señoriales es un hecho. Ejemplos como el palacio Villa Excelsior de Luarca, el del Marqués de Santa Cruz en Castropol o el de los Duques de Estrada en Llanes lo acreditan. A esta nómina se suma ahora el Palacio de la Torre de Celles, que rehabilitará con el objetivo de convertirlo en «un espacio multidisciplinar al servicio de la sociedad sierense y asturiana».
Orgulloso de poder «restaurar una de las fachadas barrocas más bonitas de Asturias» se mostró ayer durante la presentación de la obra junto al alcalde Ángel García, la concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico y Cultural, Susana Madera y la arquitecta que se encarga del proyecto, Laura Pevida.
Los primeros movimientos ya se han dado. El pasado diciembre comenzaron las labores de limpieza y conservación del palacio, declarado Bien de Interés Cultural desde 2003. Un trabajo que finalizará en un par de meses y del que ya se ven sus resultados.
Madera, que descartó hablar de cifras, sí apuntó que «tres años es un plazo razonable» para finalizar el proyecto, «siempre que los trámites administrativos sean eficientes».
Por su parte, el alcalde de Siero, Ángel García, se mostró muy agradecido a Madera por «evitar perder una joya como Celles» y afirmó que desde la administración local van a poner todo de su parte para facilitar la reforma. Algo que corroboró Madera al destacar la «actitud proactiva» que encontró en el Ayuntamiento y concretamente, por parte del alcalde «mostrando muchísimo interés y facilitando todos los procesos».
Sobre su futura reconversión como «espacio multidisciplinar», García confirmó que el objetivo es que «lo disfrute el mayor número de gente posible y que aporte a Siero y a Asturias».
En esta misma línea se manifestó la arquitecta Laura Pevida: el palacio será «un espacio multifuncional donde los sierenses nos sintamos partícipes». Acogerá, agregó, exposiciones, conciertos y eventos, será «un lugar que albergue mucha vida social y lúdica».
El inmueble declarado en «ruina económica» tras años en decadencia, fue adquirido en el mes de septiembre de 2021 pero hasta ayer no se conoció el nombre del propietario. Víctor Madera prometió ayer que «quedará espectacular».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.