Secciones
Servicios
Destacamos
ANA RODRÍGUEZ
OVIEDO.
Sábado, 30 de septiembre 2023, 00:27
José Julio Velasco Bolaño (Avilés, 1964) cumple sus bodas de plata como sacerdote de San Juan de Ables, San Salvador de Rondiella y Santa María de Brañes. Como reconocimiento de su labor, los feligreses celebrarán un homenaje en su honor mañana.
-¿Qué le ... llevó a convertirse en sacerdote?
-El testimonio del párroco que yo tenía en Corvera. Formaba parte de los grupos de catequesis de confirmación y nos habló sobre la vocación. Me quedé con ello, le di vueltas, lo recé y me planteé: 'quiero ser como tú, alegre, servicial y acogedor'. Entonces él habló con mis padres, me llevó al Seminario y me quedé a dormir ya ese mismo día.
-Este no es el primer reconocimiento que tiene, también fue 'Llanerense del año 2022'...
-Es un reconocimiento indudablemente importante porque hay mucha gente que trabaja por el concejo, que colabora y construye. Me llenó de alegría y un gozo inmenso. También me ilusionó la respuesta de la gente, tuve a más de 500 personas acompañándome. A Llanera le debo tanto que creo que nunca les podré pagar todas las muestras de afecto que me muestran.
-¿Qué destaca de sus 25 años cómo párroco?
-Una cosa positiva serían todas las personas que Dios puso a mi lado. Estas personas son las que me ayudan, me corrigen, me aportan, me enriquecen, y han construido mi ser como sacerdote. Eso es lo más grandioso que Dios me ha dado. Como momento difícil, serían todas las veces que han picado a mi puerta y no he podido, o no he sabido, responder a sus inquietudes y dificultades. Me gustaría tener menos trabajo de papeles y poder dedicarme más a las personas.
-También fue capellán en el Centro Penitenciario de Asturias, ¿cómo fue la experiencia?
-Estaba en Navia cuando me llamó el arzobispo Gabino Díaz Merchán y me contó que se jubilaba el sacerdote de Ferroñes y Villardeveyo y que quedaba un hueco en el centro. Le dije que no tenía experiencia, pero fui, y a día de hoy es una de las experiencias más gratificantes que he vivido nunca y la que más me ha edificado como persona. Mantengo relación personal con algunas de las personas que ya no están en el centro y con algunos que siguen en él también. Una de las cartas más bonitas que me llegan siempre por Navidad es de una persona de allí.
-Ha impulsado obras en los templos que lo necesitaban, ¿hay alguna otra que considere que tiene que llevarse a cabo?
-Nos tocó restaurar varias iglesias, como la de Posada de Llanera, y quería destacar la gran labor de las personas que han colaborado en ello. Ahora vamos a restaurar la de Ferroñes y Villardeveyo. Estamos a la espera de los permisos para empezar cuanto antes.
-¿Considera que hay crisis de fe?
-Yo no sé si hay crisis de fe, pero es un momento difícil. Lo que tiene que hacer la Iglesia es ser testigo, que lo que hagamos y decimos sea coherente. También debe ser humilde, servidora y estar cerca de la gente que sufre porque aquí es donde nos jugamos nuestra credibilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.