Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN VEGA
Martes, 12 de enero 2021
El cierre perimetral y la clausura de los negocios hosteleros ha dejado Grado desierto. Las calles de la localidad amanecieron hoy más desiertas que nunca. La situación es límite en el concejo, que registra una tasa de incidencia de coronavirus nueve veces superior a la del resto de la región. En total cinco brotes que ya cuentan con 107 casos confirmados y 271 contactos estrechos. El que más contagios ha ocasionado se desató en uno de los locales de ocio de la villa en la tarde de Nochevieja. «Nadie quiere jugársela con lo que tenemos por aquí circulando», coinciden pocos vecinos que salían de sus hogares a realizar un recado y «poco más». Las restricciones se mantendrán hasta el próximo 25 de enero y la premisa es clara: Nadie podrá salir o entrar del municipio salvo por causa justificada. Ante la gravedad de la situación, el Gobierno del Principado acaba de confirmar que intensificará la vigilancia epidemiológica en los institutos de la zona, que cuentan con 560 estudiantes.
«El problema es preocupante no, lo siguiente». Son las palabras del propietario de Riesgo Norte, Manuel Ángel García, ubicado en una de las principales calles comerciales de la localidad y que a las doce de mediodía apenas contaba con una decena de vecinos. «Es lógico que no haya nadie, no existe la gente porque están en sus casas preocupados y con miedo por lo que se está viviendo aquí; estamos en estos momentos en una situación de abandono total y eso repercute en todo», puntualiza el comerciante.
Por su parte, Antonio Cendán tiene miedo de que la evolución del brote termine afectando, como en abril, a los más mayores: «Estamos en un ritmo creciente que es preocupante porque gran parte de la población del concejo está en la tercera edad». Una opinión que comparte María José Flórez, de Calzados Aurelio, quien asegura que la situación era «predecible», pero que le sorprendió que el número de casos positivos aumentase «tanto en tan poco tiempo». «Hasta que no nos demos cuenta de que esto es una cadena no lo vamos a solucionar», matiza.
Noticia Relacionada
El Principado vigilará los institutos
Dada la evolución de la pandemia en el concejo, el Gobierno de Asturias acaba de confirmar que se intensificará la vigilancia epidemiológica en los dos institutos de la capital moscona, el Ramón Areces y el César Rodríguez, que suman un total de 560 estudiantes. Está previsto que los equipos covid determinen el aislamiento de todas las aulas en la que se identifique un caso positivo. Seguidamente, se practicarán las pruebas PCR pertinentes, al principio y al final de los diez días de cuarentena, a todos los estudiantes y docentes considerados contactos estrechos. El ejecutivo asturiano también solicita a los moscones que «extremen» la precaución y que si son conscientes de haber tenido contacto con algún afectado llamen al teléfono 984100400.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.