M. RIVERO
LA CEBERA (LUGONES).
Viernes, 19 de noviembre 2021, 01:34
La Cebera vuelve a gozar de buena salud tras la tala de un cuarto de los árboles previstos en un principio para garantizar su conservación. El primer sorprendido ha sido el concejal de Zonas Verdes, Alejandro Villa, quien confesó ayer que el estado del pulmón ... de Lugones «era menos grave de lo que se pensaba», ya que tan solo ha hecho falta deshacerse de seis de los veinticinco ejemplares que contemplaba el estudio inicial de las plantas.
Publicidad
La actuación ha afectado a casi doscientos árboles -cedros, robles, castaños, chopos, fresnos, acacias, arces, pinos y eucaliptos-. A cada ejemplar, de forma específica, detalló el técnico municipal José Antonio Martínez, se le realizó un estudio inicial para determinar su estado morfo-fisiológico, fitopatológico y biomecánico, tanto de la raíz como del tronco y de la copa.
El objetivo, recordó Villa, era mejorar la seguridad de la mancha verde tras el temporal de diciembre de 2019, que había provocado diversos desperfectos en el parque. Así, enumeró Martínez, la actuación más generalizada fue la poda (de formación, de reducción de copa y de saneamiento y seguridad). Y cuando el desmoche no resultó suficiente para garantizar la seguridad se procedió a la colocación de anclajes dinámicos para evitar la caída de ramas. En los casos más graves se procedió al apeo de los ejemplares, en los que «se dejó una parte del tronco como nicho ecológico para las especies de fauna existentes en el entorno».
Actualmente, el Ayuntamiento está realizado una ficha técnica de intervención de 145 ejemplares que ha incluido un número de identificación, fotos del antes y el después de la actuación, datos obtenidos del control instrumental realizado y análisis de estos, así como la descripción y su estado tras las labores realizadas.
La intervención es «solo el primer paso». «Vamos a seguir actuando, haremos varios informes para el mantenimiento adecuado», adelantó Villa. Tárik Vázquez, edil de IU y uno de los impulsores del acuerdo de modificación presupuestaria que ha hecho posible el saneamiento de La Cebera, valoró la actuación y su «enfoque medioambiental» a la hora de utilizar el triturado de los restos de poda y de los apeos para su empleo como 'mulching' o acolchado de diferentes zonas verdes del concejo. «Esperamos que también se potencie turísticamente, porque es la poca historia que les queda a los vecinos de Lugones», comentó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.