Un camión a su paso por el puente romano de La Ponte, en Cayés, Llanera. PABLO NOSTI

Cayés exige «la reparación integral» del puente romano de La Ponte

Denuncia «la insensibilidad» del Principado ante el deterioro del paso y urge una variante que desvíe el paso de los camiones

M. RIVERO

CAYÉS (LLANERA).

Martes, 7 de febrero 2023, 01:58

«Tenemos la sensación de que Cayés es la parroquia destinataria privilegiada de los atropellos del Principado». El presidente de la asociación vecinal, Luis Álvarez, lleva años luchando con frustración para que el ejecutivo autonómico preserve el puente romano de La Ponte. El pasado mes ... de diciembre un camión dañó uno de los pretiles, agravando la maltrecha situación del paso, en cuya defensa han salido también los habitantes de Villapérez.

Publicidad

El problema está íntimamente ligado a la demanda más histórica de Llanera: una variante que saque el tráfico pesado -que ha ocasionado supuestamente el destrozo de la estructura hace un mes- de sus carreteras. Una necesidad por la que los vecinos de la zona llevan clamando cuatro décadas sin soluciones. «Si se hubiera aprobado como pasó con el anterior gobierno estaríamos hablando de otra cosa, pero estamos como al principio, nada avanza, nunca», lamenta el presidente, que da un nombre al asunto: «procrastinación, el retraso deliberado de las cosas».

De momento, los de Cayés tienen dos reuniones pendientes que se suman a la larga lista de encuentros con las administraciones para mejorar la situación de la parroquia. Una sin fecha con Pablo León, director general de Cultura y Patrimonio y otra a lo largo del presente mes con el Ayuntamiento, que informará a los habitantes de las medidas que desde el Consistorio podrán tomar para limitar el tráfico pesado. «La ordenanza de tráfico es la alternativa, pero estamos pendientes de saber en qué punto se encuentran las alegaciones para ver cómo podemos avanzar», cuenta.

De La Ponte se sabe la cronología de memoria. El llanerense recordó que en el año 2015 la asociación que representa tuvo una reunión con la Consejería de Cultura y Deportes, donde esta solicitó al área delegada de Fomento y Ordenación del Territorio que elaborara un informe sobre el estado de la estructura. Y así se hizo. El 23 de enero de 2015, la consejería remitió dicho informe al servicio de Patrimonio, en el documento estaban recogidas las actuaciones necesarias para la preservación del puente: desde la eliminación del quitamiedos -«un elemento de feísmo que no armoniza con el conjunto monumental»- en ambos márgenes hasta la reposición de 16 pretiles en un margen y 11 en el otro; así como la limpieza del resto de muros, comidos por la vegetación. Finalmente, Patrimonio pedía el fresado del firme a lo largo de todo el puente y su reposición.

«Una reparación integral», en resumen, para la que desde entonces, ocho años después, no ha habido disponibilidad presupuestaria, lamenta Álvarez con cierto hastío. «No se ha hecho absolutamente nada, hay una completa insensibilidad hacia este importante elemento del patrimonio; lo único que pedimos es que la espera no se vuelva una constante eterna en nuestra existencia», comenta el representante vecinal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad