Marino González, ayer, en La Morgal. PABLO NOSTI

«El cartel del Boombastic es uno de los más importantes de España dentro de su género»

Marino González Director del Boombastic«La Morgal es un espacio que es plano y nos permite acoger a mucha gente al tener entradas y salidas mucho más amplias»

MARÍA JARDÓN

LLANERA.

Jueves, 13 de julio 2023, 00:44

Del 20 al 22 de julio la Morgal acogerá el Boombastic, pero antes, el 18 y 19, comenzará a calentar motores con las llamadas 'Welcome Parties'. Tras el éxito del año pasado, en esta edición prevén acoger a unas 165.000 personas, lo que lo ... convertirá en uno de los festivales con más movimiento del norte de España. El festival cuenta con un cartel de lujo que hará que por sus escenarios pasen artistas de primera línea como Bizarrap, Quevedo, Taburete o Ana Mena, convirtiendo a Llanera en punto de encuentro para los amantes de este género musical. Su director, Marino González, en plena vorágine de organización, atiende a EL COMERCIO.

Publicidad

-Cuenta atrás para el Boombastic. ¿Cómo van los preparativos?

-Muy avanzados, ya tenemos todo el equipo volcado, funcionando desde hace diez días aquí en La Morgal. Ahora mismo los escenarios, a falta de las cubiertas, ya están levantados, todo el perímetro también y en breve iremos finiquitando las infraestructuras para arrancar con la decoración y el resto de estructuras como animaciones de marca o barras.

-Este año se trasladan a La Morgal ¿Qué supone?

-La Morgal es un espacio que, aparte de estar en plano, nos permite acoger a mucha más gente al tener entradas y salidas mucho más amplias que el recinto ferial de Llanera.

-La primera tanda de entradas se agotó cinco meses antes del festival, ¿esperaba tal acogida?

-Sí, eso fue el primer golpe de entradas. Luego decidimos aumentar el aforo del festival hasta unas 55.000 personas, que será lo que albergaremos a diario en esta edición.

-¿Qué novedades habrá este año?

-Tendremos cinco escenarios, uno será una carpa de circo; y una zona de activaciones de marcas. El festival se sube a una dimensión diferente, se convierte en un festival mucho más experiencial que el del año pasado. Aparte de la comodidad que es para los asistentes tener el camping incorporado dentro del recinto del festival.

Publicidad

-¿Cuándo espera que empiece a llegar la gente?

-El martes se abrirá la zona de descanso y organizaremos unas 'Welcome Parties' en el escenario OCB, para unas 15.000 personas. Actuarán artistas como los internacionales Tokischa y Young Miko, entre otros. Estas fiestas serán los días previos, el 18 y el 19 de julio.

-Cuenta con un gran cartel con artistas de mucho renombre como Bizarrap, Ana Mena o Quevedo.

-Es uno de los carteles más importantes que hay en España dentro de nuestro género. Si hablamos de aforo, yo creo que el festival es, dentro de su género, número uno en España, con unas 55.000 personas diarias previstas.

Publicidad

-¿Algún artista que sea menos conocido pero que recomendaría no perderse?

-Si tuviera que recomendar un artista de todo el cartel sería Reality, es un artista emergente del que estoy seguro que oiremos hablar mucho.

-Unas 55.000 personas diarias... ¿Qué es lo más complicado a la hora de organizar un espectáculo de estas dimensiones?

-(Se ríe) La verdad es que es muy complicado todo. Si preguntas, cada departamento te dirá que lo más complicado es lo suyo, comunicación, contratación, producción, infraestructuras... Es que es muy complicado todo porque es como levantar una ciudad.

Publicidad

-Dicen que el Boombastic es mucho más que un concierto, es una experiencia.

-Sí, porque además de todos los conciertos habrá una parte que es mucho más que música, más experiencial. Te podrá maquillar Sephora, vestir Bershka o peinar Garnier, por ejemplo. Son zonas en las que podrás tener más experiencias más allá de los cinco escenarios de música.

-¿Cómo será el acceso?

-Tenemos puntos de 'prepulsereo', en Oviedo, Gijón y aquí en Llanera, para que la gente no tenga que hacer colas en la puerta. Y luego aparte, la gente que viene al camping, también lo pueden hacer antes y de esta manera tampoco tiene que esperar a la hora de la entrada a los conciertos.

Publicidad

-¿Y qué le diría a los asistentes al festival?

-Que vengan a pasárselo bien y que hagan que los de su alrededor también se lo pasen bien.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad