Rogelio Puente, Valentín Fuente, Enrique Meoro y el alcalde, ayer en la presentación del certamen. E. C.

«Los cancios de chigre de Pola de Siero mantienen la esencia de la tradición»

La asociación Amigos del Roble organiza el decimoquinto certamen del evento musical, que comienza este viernes a partir de las 21 horas

ROSANA SUÁREZ

SIERO.

Miércoles, 15 de febrero 2023, 15:48

El XV Certamen de Cancios de Chigre de Pola de Siero, patrocinado por EL COMERCIO, tendrá lugar este viernes, a partir de las 21 horas. En la cita musical, organizada por la Asociación de Amigos del Roble, participarán nueve establecimientos hosteleros de la capital sierense y nueve agrupaciones musicales locales y de otros rincones de Asturias como Luanco o Bimenes. De fuera del Principado llegará la agrupación La Capia, procedente de Vargas (Cantabria).

Publicidad

Además, el evento contará con la actuación de la cantante Anabel Santiago, que junto al gaitero Valentín Fuente irán de local en local, haciendo un «correchigre». Los organizadores presentaron ayer el certamen en el Ayuntamiento de Siero. «Ha sido verdaderamente difícil juntar a las nueve tertulias que hay este año. Con la pandemia, hemos ido perdiendo muchos miembros de los grupos que fallecieron, otros se desanimaron. También han cerrado algunos bares», afirma Enrique Meoro, presidente de la Asociación Amigos del Roble. Pese a ello, la organización se muestra optimista y espera seguir sumando tertulias el próximo año.

El colectivo apuesta por mantener la tradición que rescató hace más de una década y recuerda el éxito que «siempre ha tenido» en la Pola. «En otras localidades también lo están haciendo, pero realmente los cancios de chigre de la Pola son los que mantienen la pureza y al esencia de la tradición de las tertulias», destaca.

Uno de los objetivos de la asociación es que la gente se anime y participe espontáneamente. Por ello, no descartan que las tertulias de este viernes se prolonguen más allá de las 23.30 horas, que es el horario oficial. La experiencia dicta que en algunos establecimientos los cantos se prolongan hasta altas horas de la madrugada y con la clientela acompañando. «Estaremos hasta que nos echen», bromea Meoro, que explica que han dejado de organiza la cita del sábado, pues «las voces se resentían». No obstante, se muestran colaborativos y apoyan que ese día la iniciativa parta de los hosteleros.

«Cuando empezamos, Les Comadres era una fiesta que había decaído mucho, estaba en declive, y prácticamente solo se celebraba en casa. Los cancios de chigre vinieron a potenciarla como complemento al jueves y a la hostelería le vino muy bien», explican.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad