Secciones
Servicios
Destacamos
LYDIA IS
NOREÑA.
Martes, 20 de febrero 2018, 00:10
Noreña se metió ayer en la piel del lobo. El cineasta Samu Fuentes escogió la Casa de Cultura de su localidad para organizar, a través de la Asociación Contigo, un encuentro con sus vecinos a los que desveló los entresijos y algún secreto del rodaje ... de su primera película, 'Bajo la piel de lobo', protagonizada por Mario Casas, Irene Escolar y Ruth Díaz, y que se estrenará en cines el próximo 9 de marzo. «Samu hizo la peli que quiso hacer», destacó el periodista Christian Franco, encargado de conducir el acto, que comenzó con la proyección de un avance y que arrancó los primeros aplausos.
Entre las curiosidades, el cineasta explicó que el título original de la historia fue 'El cadáver insepulto', cuyo equipo técnico y la propuesta de reparto no coinciden con el resultado final. «La primera idea surgió hace casi una década y era hacer un documental, luego vi que la historia tenía mucha carga dramática y que podía hacerse un guión», detalló. «Hubo doce o trece versiones y el argumento cambió mucho, al principio era una historia más centrada en la soledad y ahora es más sobre la condición humana», añadió.
En cuanto a los actores, destacó su capacidad de trabajo y adaptación a los personajes. «A Mario Casas le mandamos el guión y a los tres días nos llamó y nos dijo que lo quería hacer sí o sí», desveló. El rodaje tuvo lugar entre Huesca y el Occidente de Asturias y entre las anécdotas, relató la pérdida de un venado. «Habíamos cercado una zona con una valla de unos dos metros, pero la saltó y se escapó; volvió a las dos semanas», comentó.
Por otro lado, Fuentes aprovechó para anunciar que la plataforma de streaming 'Netflix' compró la película bajo guión y la distribuirá próximamente en los más de 190 países en los que trabaja. «Estoy muy contento, será un buen reclamo para Asturias», aseguró.
El cineasta, que terminó la posproducción hace unos días, también estuvo acompañado por su amigo y fotógrafo Álvaro Fuente, encargado de la foto fija del largometraje durante su rodaje en Asturias y quien avanzó que próximamente retomarán el documental sobre la vida del fotógrafo Antonio Cores Uría. «Es una vida que queremos dar a conocer», señaló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.