Secciones
Servicios
Destacamos
M. RIVERO
pola de siero.
Sábado, 7 de marzo 2020, 01:56
Siero continúa creciendo. Tras el reciente anuncio de la promoción de 23 viviendas en Lugones, se suma ahora otro nuevo proyecto en la zona oeste de la Pola, concretamente, en la avenida Alcalde Parrondo, constatando el repunte de la construcción en el concejo y la posibilidad de continuar ganando población.
Los datos permiten al consistorio mostrarse positivo. Tras un tiempo sin ver grúas en los cielos sierenses, en estos momentos hay varias licencias «en diferentes fases». «Los números indican que va a ser un buen año en cuestión de edificación porque con Lugones y la Pola ya cumplimos los objetivos», anunció el alcalde de Siero, Ángel García. Según Manuel Is, jefe del Servicio de Gestión Urbanística del Ayuntamiento, no solo se cumplirán los objetivos, sino que los sobrepasarán: «Tenemos que acabar el año intentando llegar a las cien viviendas después de mucho tiempo».
Existen dos proyectos en Lugones, uno de ellos el recientemente presentado con dirección en la calle Santa Teresa, una promoción de vivienda unifamiliar adosada en La Fresneda, al lado de la rotonda de entrada, y una propuesta más de edificación en la calle que se encuentra frente al consistorio sierense en la Pola.
En cifras generales, el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Siero abrió en 2019 3.183 expedientes para dar algún tipo de licencia. Urbanismo consiguió reducir, además, el tiempo medio de resolución de expedientes para otorgar diferentes licencias en un 31,33% en un año, por lo que este ritmo está permitiendo que las nuevas construcciones avancen.
En el caso de esta nueva promoción de la Pola, Silvino Álvarez Cabeza y Paloma Álvarez Casielles, de la promotora Silca, presentaron ayer la solicitud de licencia de ejecución de un edificio de viviendas, explicó el alcalde. «Es una alegría que volvamos a contar con grúas en el municipio, tanto en Lugones como en Pola, El Berrón o La Fresneda», valoró el regidor, quien apuntó que esto supondrá «ingresos para el Ayuntamiento, actividad económica para las constructoras y conseguir nuevos vecinos en el municipio». «Contar esto en 2006 era irrelevante; hoy en día, es una noticia», añadió en tono jocoso, contento por volver a ver «repuntar» la construcción en el concejo.
Si las licencias continúan expediéndose con rapidez, la obra comenzará, según la promotora, el próximo mes, y en dos años las viviendas estarán listas para entrar. «No tengo ninguna duda de que el equipo de Urbanismo está trabajando de manera excepcional; cuando la entidad privada apuesta por Siero, nosotros intentamos ponerle las cosas fáciles», aseveró García, contento con la perspectiva de poder sumar «ochenta vecinos más en el concejo».
Concretamente, el edificio se ubicará en la zona oeste, cerca del Mercado de Ganados y será bautizado como 'Halcón Peregrino'. Casielles especificó que el inmueble, que ya tiene un gemelo levantado, ofrecerá pisos de dos y tres habitaciones con terraza «muy amplias y luminosas, se le da mucha importancia a la luz». Además, la construcción atenderá a principios de economía energética. «Completará la zona oeste, que estaba pendiente», apuntó el mandatario.
Cabeza añadió que todavía queda un edificio de viviendas de protección oficial que se encontraba, inicialmente, en manos de la cooperativa de UGT y que «es el único que quedaría pendiente en estos momentos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.