El concejo de Llanera se sitúa a la cabeza de la innovación tecnológica en energías verdes. La compañía Auriga Energy llevará a cabo, si no hay novedad, una inversión de ocho millones de euros para implementar el desarrollo de pilas de combustible de hidrógeno comercial ... en su factoría del Parque Tecnológico de Asturias. El proyecto espera crear casi un centenar de empleos en la región, además de alcanzar una facturación de cincuenta millones de euros, en los próximos cinco años.
Publicidad
En el acto de presentación del proyecto, en el que se contó con un prototipo de una batería instalada en una carretilla mecánica para levantar palés, el CEO de la compañía, Juan Melgarejo, explicó que el objetivo del proyecto no es otro que terminar sustituyendo, a largo plazo, todos los sistemas que utilizan combustibles fósiles: «Hoy lo vamos a ver en un aparato pequeño, pero es una tecnología que podría extrapolarse a transportes de ultima milla; barcos o incluso trenes». El responsable de la compañía, integrada en el grupo Partners Connect, también dejó claro, durante su exposición, que el nuevo combustible es muy beneficioso ya que triplica la eficiencia y la longevidad de la combustión, por lo que «supone un incremento de las ganancias del treinta por cierto».
La iniciativa también nace en consonancia de los objetivos promovidos a nivel europeo en cuanto a la descarbonización del transporte y la necesidad de producir energía libre carbono. En ese sentido, el presidente de la Asociación Española de Hidrógeno, Javier Brey, apuntó que la hoja de ruta del hidrógeno española «habla de producir una cantidad considerable y que sea renovable, pero también de darle una aplicación como, por ejemplo, en el almacenamiento de energía eléctrica».
Por su parte, la directora general de Energía, Minería y Reactivación del Principado de Asturias, Belarmina Díaz, calificó la iniciativa como un «vector importante» de transición energética y de la que Asturias «tiene que estar a la cabeza debido a sus capacidades técnicas». «El sector del transporte es uno de los más difíciles de descarbonizar, pero proyectos como este ayudan a ese objetivo; siempre dije que yo llevo el carbón en las venas, pero ahora tendré que tener el hidrógeno también, porque el cambio va a ser importante», concluyó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.