Secciones
Servicios
Destacamos
LYDIA IS
POLA DE SIERO.
Viernes, 12 de enero 2018, 00:06
La historia del desarrollo del parque metropolitano de Paredes ha estado desde un principio llena de obstáculos. Comenzó en 1996, cuando el Ayuntamiento de Siero y la promotora del centro comercial Parque Principado -en la actualidad Intu Asturias-, firmaron un convenio ... para completar el complejo con un área verde y dos zonas deportivas, una pública y otra de carácter privado.
Diez años después, el convenio fue subrogado a la empresa Excarpri y aunque comenzaron los trabajos de la parte pública, la compañía entró en concurso y liquidación, truncando el desarrollo de la zona privada. El Ayuntamiento no llegó a recepcionar las obras realizadas y el proceso se paralizó y judicializó.
Por otro lado, Excarpri había depositado en Liberbank tres avales de 2,4 millones de euros para garantizar la materialización del proyecto y la entidad bancaria planteó el pasado año al Ayuntamiento hacerse cargo de las obras públicas pendientes a cambio de que no se ejecutaran los avales. El equipo de gobierno aceptó y el procedimiento se desbloqueó.
Sin embargo, durante el periodo de información pública del proyecto, la Asociación de Vecinos y Propietarios Parque Principado-Las Folgueras-Paredes Sur presentó alegaciones y piden la paralización del desarrollo del parque por incumplimiento del convenio.
Por una parte, el colectivo critica que se haya excluido el desarrollo del área deportiva privada, que considera que garantizada por el correspondiente aval de 916.543 euros. «Si se deja fuera, el mantenimiento de la zona tendría que hacerlo el Ayuntamiento y eso entra en contradicción con un informe municipal que deja claro que en modo alguno puede admitirse que sea la administración quien se haga cargo de esos gastos», explica el presidente, Fernando Suárez, que calcula una inversión anual de mantenimiento superior a los 60.000 euros. «Queremos que el parque funcione, pero sin coste para los sierenses», añade.
Asimismo, los vecinos defienden que existe un documento de garantías que vincula a los promotores de Parque Principado con la ejecución de las obras. «Recoge que se comprometen a prestar todo el apoyo necesario para cumplir el convenio, pero en todos estos años nadie les ha pedido que lo cumplan», apunta Suárez.
Por otro lado, la asociación critica que en veinte años no se haya llevado a cabo ninguna intervención para garantizar la conservación de los molinos de Las Folgueras y su entorno, ubicados en la zona privada y protegidos por la Consejería de Cultura. «Estaba previsto un proyecto específico para asegurar que no se deteriorasen y en la actualidad están en ruinas», lamenta el presidente.
Así las cosas, el colectivo ha remitido a todos los grupos municipales el escrito de alegaciones y ha solicitado una reunión antes de que la aprobación inicial del proyecto se debata en el Pleno. «Creemos que hay suficientes documentos probatorios, por lo que si se aprueba, estaríamos ante un presunto delito de prevaricación por no ejecutar los avales y por no hacer cumplir las garantías», señala Suárez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.