![La Asociación del Hórreo Asturiano reivindica el patrimonio cultural inmaterial del campo en Bueño](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/04/87797244--1200x840.jpg)
![La Asociación del Hórreo Asturiano reivindica el patrimonio cultural inmaterial del campo en Bueño](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/04/87797244--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR GUTIÉRREZ
RIBERA DE ARRIBA.
Miércoles, 4 de octubre 2023, 00:28
El Centro de Interpretación del Hórreo de Bueño acogió ayer parte de la programación del primer Encuentro Internacional sobre Graneros Elevados. Esta cita con la cultura se basó en la presentación de la red Horrea a cargo de la Asociación del Hórreo Asturiano en ... colaboración con otras tantas entidades de Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, León y Portugal.
«Es una unión de asociaciones e investigadores de los graneros elevados. Utilizamos esta definición porque no todo el mundo los define como 'hórreos'», matizó el arqueólogo y miembro de la asociación asturiana, Fernando Mora.
Así pues, el fin de esta red es fomentar la investigación y la puesta en valor de los proyectos nacionales e internacionales para el estudio de estas estructuras.
De hecho, el encuentro internacional está financiado por el Ministerio de Cultura en colaboración con la asociación asturiana, dado que actualmente se encuentran en trámite para que los hórreos sean declarados como «manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial».
«En Asturias los hórreos son iconos, hablan de la manera de vivir rural asturiana», apuntó Mora. Por ello, valoran todo «lo que no se puede ver» que entra dentro de la cultura de estos graneros elevados: los conocimientos en artesanía carpintera para construirlos, las técnicas utilizadas para conservarlos hasta nuestros días, las actividades que se hacían a su alrededor o el símbolo que representan para lo asturiano.
El acto de ayer fue la presentación oficial de esta red, la cual contó con un amplio público de cincuenta personas en la que además de miembros de la asociación, se contaba con algunos interesados internacionales. Terminado el evento, se hizo una visita de campo para mostrar las características de los hórreos asturianos. Del mismo modo, hoy será el último día en el que se den unas ponencias sobre el tema en el Centro Polivalente de la Baragaña en Candás, el horario es de 9 a 14. 30 horas, con un breve descanso entre las 10.30 y las 11.30 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.