Secciones
Servicios
Destacamos
CARLA VEGA
ARLÓS.
Viernes, 10 de junio 2022, 00:29
José Manuel Prieto es el único enfermero del consultorio periférico de Arlós. Su compañero, el médico, se jubila el próximo mes, aunque ya no se encuentra trabajando. Y esta plaza sin cubrir de manera fija, dice, está creando mucha incertidumbre entre los pacientes, que ya ... no saben con certeza si hay consulta o no: «Hay veces que tenemos médico cuatro días, otros dos y si no, mandan todo a Villabona», indica el sanitario.
Que dicha plaza esté sin cubrir genera un desconcierto aunque realmente «es un problema que viene de lejos». Detalla que «hasta ahora los descansos se cubrían entre el médico de Villabona y el de Arlós. Ahora cuando no hay médico aquí hablamos con el paciente y en función de la urgencia decidimos si lo derivamos a Villabona», explica.
Eso provoca que la demanda de los pacientes entre ambas localidades, separadas por diez kilómetros, se acumule. «En Arlós tenemos cerca de setecientas tarjetas sanitarias y en Villabona rondan las ciento veinte o ciento cincuenta. Cuando se acumulan todos los pacientes en un mismo centro hablamos de mucha gente muy dispersa, porque hay una distancia importante teniendo en cuenta que es gente mayor», expone.
Precisamente el principal miedo de los pacientes, tal y como explica Prieto, es que tras la jubilación del médico la decisión sea dejar el centro de Arlós sin doctor y que todo se cubra desde Villabona. Para suprimir un centro periférico, tal como se recoge en el mapa sanitario, deberá ser el Consejo de Gobierno de Asturias quien lo decrete. Otra alternativa, tratar de cubrir dos centros con un mismo doctor, podría provocar un déficit amplio de atención en ambas ubicaciones. Y la situación es compleja por las características de la zona. La edad de la población es otro factor que el enfermero considera clave: «Es la zona más envejecida de Llanera, la media de los pacientes está entre los 80 y los 90 años, incluso centenarios, y para ellos diez kilómetros es un mundo. Ni pueden ni deben desplazarse para tener servicio médico», argumenta.
La falta de médicos a nivel regional, e incluso nacional, puede jugar en contra de este centro, ya que, más allá de que el Principado genere o no una vacante, no se sabe si habría personal para cubrir la plaza. «Hace ya unos años que no tenemos bares en Arlós, pero sin médico no podemos estar», sentencia Prieto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.