Borrar
El aspecto que presenta en la actualidad el interior del Palacio de Celles, en el concejo de Siero. SUSANA SAN MARTÍN
El anuncio para vender el Palacio de Celles indigna al gobierno de Siero

El anuncio para vender el Palacio de Celles indigna al gobierno de Siero

La asociación de vecinos de la parroquia exige a la Dirección de Patrimonio que obligue a la dueña a conservar este edificio declarado Bien de Interés CulturaI en 2003

JOSÉ CEZÓN

SIERO.

Domingo, 15 de octubre 2017, 03:05

«¡Joya! Palacio Celles con 10 hectáreas de terreno. 950.000 euros». Así se publicitaba recientemente en el portal de internet Milanuncios.com una supuesta oferta de venta del Palacio de Celles, que ha cogido completamente por sorpresa tanto al gobierno de Siero como a la Asociación de Vecinos San Javier de Celles, que lleva diez años intentando que la propiedad cumpla con el deber de conservación de este edificio de estilo barroco de la arquitectura civil, que fue declarado Bien de Interés Cultural en diciembre de 2003.

La concejala de Urbanismo de Siero, Noelia Macías, manifestó ayer que, de confirmarse que la dueña está tratando ahora de poner en venta el palacio, lo consideraría «una falta de respeto total hacia un Bien de Interés Cultural, denotaría la falta de diligencia de la propiedad en el devenir de los hechos y una muestra más del desinterés en la conservación del palacio».

  • 10 años son los que lleva la Asociación de Vecinos San Javier de Celles intentando conseguir que lsa propiedad del Palacio de Celles cumpla con su deber de conservación de este inmueble, que fue declarado Bien de Interés Cultural por el Principado en diciembre de 2003.

Macías advirtió también de que, en el caso de que apareciera un comprador del edificio, no solo estaría limitado por lo que supone adquirir un inmueble con el grado máximo de protección administrativa, sino que también heredaría «la situación jurídica que tiene encima». La concejala recordó que desde el Ayuntamiento de Siero se había dirigido en varias ocasiones a la propiedad para que rehabilitara el inmueble y que incluso se dio traslado al Juzgado por omisión del deber de conservación.

«También se elaboró el primer informe detallado con todo lo que se tenía que hacer en el palacio y se adoptaron medidas cautelares para garantizar la seguridad en la zona», subrayó Macías. La titular de Urbanismo urgió ayer a la Dirección General de Patrimonio Cultural a que concluya, a la mayor brevedad posible, otros informe que tiene pendiente sobre el estado del palacio. En el mismo sentido se pronunció ayer la presidenta de la Asociación de Vecinos San Javier de Celles, Carmen Blanco, quien aludió a la década que llevan de lucha para lograr la conservación y mantenimiento del palacio, así como a la denuncia que presentaron ante la Fiscalía, hace ahora dos años, exigiendo el cumplimiento de la normativa vigente.

Según Blanco, la respuesta fue que «no veían indicios de delito porque a la dueña no se le dijo lo que tenía que hacer», de ahí que considere muy importantes los informes que aporten ahora el Ayuntamiento y Patrimonio. Y criticó «la pasividad» de este organismo, al que también solicitaron su intervención: «O cumplimos la ley o es que algo pasa». La presidenta expresó, asimismo, su malestar ante un posible intento de venta del palacio. «La propietaria lleva años incumpliendo la ley y me parecería una burrada que ahora lo pusiera en venta», dijo.

Blanco aludió al lamentable estado de conservación del edificio «con la fachada principal sin techo y el resto por el suelo», una situación que se maquilla en el mencionado anuncio en internet, donde se afirma que «aún es visible el núcleo original del palacio, un añadido del siglo XVI a una torre bajomedieval». Y se añade: «Tanto la calidad de los materiales como el exquisito cuidado por el detalle se relacionan con un contexto urbano más que con el rural donde está situado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El anuncio para vender el Palacio de Celles indigna al gobierno de Siero