Secciones
Servicios
Destacamos
LYDIA IS
POLA DE SIERO.
Sábado, 16 de junio 2018, 00:16
«La calle San Antonio ye una de esas calles que albergan en sus esquinas, en sus recovecos, casas y aceras vestigios de épocas pasadas». Así empezó ayer Tato Peña el pregón inaugural de la fiesta homónima de la vía más emblemática de la Pola. Escrito a mano, el discurso de este vecino, cofundador de los festejos hace cincuenta años y único pregonero en la historia de la celebración, en 1974, estuvo protagonizado por los recuerdos y las vivencias.
«El carácter especial del que fue centro y corazón de la Pola se refleja en haber acogido los edificios más emblemáticos; la antigua iglesia con el cementerio, el viejo Ayuntamiento y, presidiendo la plaza de Argüelles, la casona del Marqués de Santa Cruz», explicó. Asimismo, hizo referencia a la capilla de San Antonio. «Continúa siendo un misterio, no se conoce ni su emplazamiento ni sus características», señaló.
Hoy VIII Concurso de Pintura Infantil 'Yo pinto la calle' (17.30 horas), juegos y competiciones infantiles tradicionales (18 horas) y segunda gran verbena a cargo de 'Desparrame total' (a partir de las 21 horas).
Mañana Misa en la calle en honor a San Antonio (13 horas) y sesión vermú (a partir de las 14 horas) con la actuación del grupo Blue Milk y el sorteo de la rifa del cabritu y del resto de regalos.
Peña también aseguró que «la relevancia de la calle queda de manifiesto por el hecho de haber sido la primera de la Pola en ser empedrada, casi treinta años antes que la plaza de Les Campes». Y recordó que hace dos siglos el río Seco atravesaba la vía. «El crecimiento, principalmente hacia el sur, ha mermado su carácter céntrico, sin embargo mantiene el espíritu de la primera Pola», apuntó.
El pregonero relató los orígenes de la fiesta, gestada en 'la guarni de Joaquín' y no se olvidó de vecinos y negocios emblemáticos ya desaparecidos. «Conocí hace algunos años una calle San Antonio que tenía una actividad social y comercial de lo más variado», rememoró antes de hacer un somero repaso por los antiguos establecimientos y sus propietarios.
Por otro lado, Peña aprovechó la lectura del pregón para pedir al Ayuntamiento que solucione el tráfico de vehículos. «Es una zona peatonal y hay que respetarla. Basta ya de dilaciones y demoras; hay que dejar de marear la perdiz», instó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.