Secciones
Servicios
Destacamos
M. RIVERO
noreña.
Jueves, 13 de febrero 2020, 00:09
El Colegio Público Condado de Noreña fue ayer un hervidero de niños corriendo de un lado para otro. Estaban emocionados por descubrir todo lo que la II Feria de la Ciencia guardaba para ellos.
Los alumnos de sexto de primaria contaron, además, con una actividad extra junto a los estudiantes del Instituto. A primera hora, sin salir de la biblioteca del colegio, tuvieron la oportunidad de visitar de manera virtual el acelerador de partículas de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, más conocida como el CERN.
La jornada escolar habitual se hizo a un lado para dedicar el día a experimentar y aprender a organizarse. Cada clase albergó un experimento y fueron los propios alumnos los que escogieron qué hacer y dónde ir. La oferta era amplia: desde la construcción de cohetes, lámparas de lava o gafas de tres dimensiones caseras, hasta planetarios con realidad aumentada, pasando por el funcionamiento de los fenómenos atmosféricos y la energía.
«Este año, tras el éxito de la primera feria, decidimos centrarnos en el tema del cosmos», explicó Indalecio Santos, jefe de estudios del centro, quien valoró muy positivamente la experiencia: «La libertad dentro de un entorno controlado es una herramienta estupenda».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.