Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CEZÓN
TIÑANA.
Sábado, 14 de septiembre 2019, 00:31
Tineo será el concejo invitado del certamen Agrosiero 2019, que se celebrará los días 21 y 22 de septiembre en la Pola y que se compone de dos apartados: la XXVI Feria de Empresas Agroalimentarias, en la plaza cubierta, y el XXXVI Concurso-Exposición Regional de Ganado Vacuno Selecto, en el recinto del mercado nacional.
La feria reunirá a 82 expositores, divididos en 51 empresas agroalimentarias, diecisiete artesanos, ocho asociaciones, cuatro instituciones y dos entidades bancarias. El concejo tinetense estará representado con un stand de información turística y ocho empresas agroalimentarias con choscos, sidra, setas, cerveza, pequeños frutos, harina de castaña y frutos secos, según informó ayer la concejala Pamela Pelaez durante la presentación del evento. También aprovecharán para presentar el Festival del Chosco y el Huerta Tineo Festival
Como novedades de la feria, habrá una ludoteca canina, organizada por la asociación Espertar Animal, que subsanará la prohibición de acceder a la plaza. La concejala de Mercados de Siero, Ana Rosa Nosti, anunció que se seguirán promocionando los productos del municipio. «Habrá cerveza elaborada en Siero, sidra de Siero y un taller en donde las Amas de Casa de la Pola enseñarán cómo elaborar el típico bollu preñau y tortilla de sardina salona», dijo. Habrá también talleres infantiles y el sábado actuará el grupo Petit Pop. Y el domingo cantará la tertulia Los Ñebatos y el Coro Samartino. Y el Club Sierense de Amigos de la Manzana entregará unos premios.
En cuanto al concurso de ganado participarán las razas más comunes en la región: asturiana de los valles (aptitud normal y doble grupa), asturiana de la montaña o casina, frisona, parda y parda de montaña. Este año se inscribieron 130 ganaderías de veinticinco concejos con un total de 742 reses, una participación que, a juicio de Nosti, «es el mayor síntoma del éxito de Agrosiero». Pero por motivos espaciales y para garantizar el bienestar animal, se han tenido que seleccionar medio millar de reses para la exposición en el mercado.
Como actividades complementarias, habrá exposición de maquinaria, aperos, útiles y servicios agrícolas e industriales; juegos y deportes tradicionales a cargo del club Seis Conceyos y degustación de sidra natural de Siero y carne de potro, ofrecida por la Asociación de Criadores de Ganado Equino de la Montaña Asturiana y preparada por alumnos de la Escuela de Hostelería de Moreda.
Asimismo, se celebrará el X Concurso-Exposición de Gochu Asturcelta, un concurso de manejo de esta especie, que contará por primera vez con la participación de ganaderías de Galicia, y un 'food truck' de degustación. Habrá también una concentración de coches clásicos y de motos Harley-Davidson. Y se entregarán los premios Agrosierenses 2019.
El cartel de Agrosiero ha sido realizado por el artista sierense Miguel García Díaz, quien se inspiró en una fotografía del Museo del Pueblo de Asturias, realizada por Julio Antonio Fernández, y en un texto del escritor Xuan Bello.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.