Secciones
Servicios
Destacamos
José Cezón
Jueves, 15 de septiembre 2016, 00:16
Las sanciones de tráfico en el concejo de Siero aumentaron un 20,27% en el primer semestre de 2016 con respecto al mismo período del año pasado, según datos de la Policía Local. En concreto, pasaron de 1.051 a 1.264. Uno de los motivos de este incremento fue la presencia desde finales de marzo del coche radar, cedido por la Dirección General de Tráfico, que operó en varias calles de La Pola, Lugones, El Berrón y La Fresneda. La Policía Local quiere recuperar de nuevo este cinemómetro digital para finales de año.
La estadística del primer semestre del año arroja un incremento de todas las intervenciones en materia de tráfico, donde se controlaron por radar un total de 11.117 vehículos y se identificaron 667 (un 46,27% más que en 2015). Se practicaron trece detenciones por delitos relacionados con el tráfico (nueve en 2015) y 35 atestados (31 en 2015).
Los positivos por consumo de alcohol al volante pasaron de 26 a 31 (un 19,23% más) y hubo dos positivos por consumo de drogas por ninguno en el mismo período de 2015. Y la grúa -que Siero tiene contratada con una empresa de Lugones- retiró 163 vehículos de la vía pública por 137 en 2015 (un 18,98% de incremento).
Por otro lado, la Policía Local de Siero está desarrollando esta semana una campaña de control de uso del cinturón de seguridad y del dispositivo de retención infantil en el entorno de los centros escolares de los cuatro núcleos urbanos del concejo.
Doce perros peligrosos
En la memoria del semestre se disparan las intervenciones de animales, que pasaron de 16 a 39 (un 143,75% de incremento). Doce de ellas fueron de perros de las razas consideradas potencialmente peligrosas, cuyos portadores incumplían la ordenanza. Esos casos se remiten directamente al Principado y las sanciones son «muy elevadas», apuntan desde la Policía Local.
Las detenciones por delitos penales bajaron a la mitad (de diez a cinco), así como las localizaciones permanentes de personas con orden de arresto domiciliario (de 42 a 24). Eso supone un alivio para la Policía Local, ya que las visitan se realizan a diario y en los tres turnos.
18 víctimas de violencia
En el apartado de violencia doméstica, la Policía Local protegió en el primer semestre a dieciocho víctimas, tres más que en 2015, con quienes mantuvo 45 entrevistas personales, 31 asistencias y acompañamientos al Juzgado, veinte traslados a casas de acogida y tribunales y 328 contactos. Asimismo, se realizaron 66 valoraciones de riesgo, nueve acompañamientos a retirada de enseres y 121 controles y vigilancias de domicilios. En este último apartado, el aumento fue también considerable, de 41 a 121.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.