J. C. D.
Sábado, 9 de julio 2016, 00:25
El ingeniero de minas sierense Ramón Mañana ha denunciado «el abandono y saqueo» que ha sufrido la explotación de Pumarabule, clausurada en 2005 y de la que recuerda que es la mina de carbón más antigua de España, que data de 1615. También reclama mantener sus dos únicos elementos conservados: la chimenea, de noventa años de antigüedad, y los dos castilletes.
Publicidad
Mañana, quien fue catedrático de las escuelas de Minas de Oviedo y Madrid, presentó una comunicación en el XI Simposio de Internacional sobre Minería y Metalurgia históricas en el SW Europeo: Nuestras Raíces Mineras, que tuvo lugar a finales de junio en Madrid.
El investigador lamentó la reducción a chatarra de una máquina de extracción Siemens-Schukerwert con su equipo Ward Leonard, -«una obra maestra de la tecnología de mediados del siglo XX», afirma- o la sustracción de un compresor Sullivan. También critica la demolición de las tolvas de hormigón para construir un edificio, el actual Centro de la Madera, que estuvo varios años sin definir su destino.
El profesor cuestiona la «obsesión por reindustrializar» en la sociedad de los servicios y el conocimiento y pide conservar las únicas reliquias y promocionarlas junto a la Ruta de Jovellanos.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.