Secciones
Servicios
Destacamos
S. RODRÍGUEZ NORIEGA
Lunes, 27 de junio 2016, 00:52
Siero contó ayer con la primera visita pastoral del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, quien acudió a Celles y a La Pola. La primera parada la realizó en Celles, donde junto con el párroco de San Pedro de La Pola, Sergio Martínez, oficiaron la eucaristía dominical en la iglesia de San Juan Bautista.
A la homilía acudieron medio centenar de parroquianos para dar la bienvenida al arzobispo y presenciar la misa. Sanz Montes explicó a los feligreses que era la primera ocasión que visitaba Celles al igual que la primera visita pastoral al Arciprestazgo de Siero. «Llevo seis años en Asturias y hay 934 parroquias, hemos hecho una distribución para cada año establecer los arciprestazgos a los que ir». El arzobispo siguió su discurso de presentación con una exclamación muy de la tierra: «Me presta mucho estar con vosotros y poder conocer un rincón de esta tierra que me acoge».
También comentó el prelado que fue nombrado por San Juan Pablo II como arzobispo hace doce años y antes de desarrollar su labor en Asturias estuvo durante seis años en el alto Aragón. «Previamente estaba centrado en la enseñanza universitaria en Madrid y Roma», señaló Sanz Montes, para el que Asturias, además de bella, destaca por su «gente noble». El arzobispo, al que su nombramiento como tal le pilló de sorpresa, según comentó, aseguró a los presentes que después de estos años es importante las personas a las que se dirige. «Con gente buena, ¡quién no aprende a ser obispo!».
Responsabilidad electoral
Aprovechando la homilía y que ayer era jornada electoral, el arzobispo manifestó en la iglesia de Celles, su deseo de que el día transcurriese con normalidad y que los ciudadanos llamados a las urnas, «ejerzan su derecho con responsabilidad y conciencia. Espero que los valores que tiene nuestro pueblo, nuestro país nadie pueda desbaratarlos». Asimismo hizo un llamamiento a los representantes políticos elegidos en los comicios para que en su acción política no se vea afectada por «los intereses particulares o por los de los partidos», y trabajen por el bien de los ciudadanos.
Tras la eucaristía se procedió a una sacramental en la que los feligreses procesionaron desde la iglesia a un pequeño altar en el campo a escasos metros del centro. Los hombres portaron el palio bajo el que Sanz Montes llevó la custodia para después rezar en el mencionado altar. La visita a Celles concluyó con un responso, que se rezó en el cementerio en memoria de los vecinos fallecidos de la localidad.
Por su parte, el párroco Sergio Martínez, agradeció la presencia de Sanz Montes, a quien trasladó la alegría de los parroquianos cuando se enteraron de que iba a visitar el pueblo. Martínez citó a su antecesor, Juan Bautista, ya que «para él Celles era la joya de la corona ya que siempre decía que, además de párroco de La Pola, también lo era de Celles». El sacerdote también agradeció a los feligreses su disposición ya que «siempre están ahí».
La visita pastoral del arzobispo a Siero concluyó en La Pola, donde también participó en la eucaristía y compartió vivencias con los polesos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.