Borrar
Luis Vicente Sánchez posa en Martimporra con el libro.
El Ayuntamiento de Bimenes edita la geografía médica de 1907

El Ayuntamiento de Bimenes edita la geografía médica de 1907

LYDIA IS

Martes, 31 de mayo 2016, 00:24

«De regular estatura, de mal color por la miseria en que viven, llevando en el cuello casi todas las mujeres y algunos hombres el estigma del bocio». Así define a los habitantes de Bimenes un médico anónimo que en 1907 redactó la geografía médica del concejo, un manuscrito inédito que Luis Vicente Sánchez Fernández, natural de Rozaes y profesor asociado de Historia de la Ciencia en la Universidad de Oviedo, y Rolando Hugo Neri Vela, jefe del departamento de Historia y Filosofía de la Medicina de la Universidad Autónoma de México, han rescatado, revisado y contextualizado y que el Ayuntamiento yerbato acaba de editar.

«Este tipo de estudios permitían analizar a la población para llevar a cabo actuaciones preventivas», explica Sánchez. Por aquel entonces, Bimenes tenía 2.977 habitantes, 1.433 hombres y 1.544 mujeres, de los que el médico señala que «la ignorancia y la desidia son la característica moral, fanáticos sin religión y superstición sin vivencias, viven sin aspiraciones y sin más satisfacción que las que les produce un vaso de alcohol».

Pese al tono crítico, Sánchez asegura que el concejo vivía una situación similar a la del resto de España y prácticamente toda Europa. El trabajo está prologado por Salvador Gutiérrez, miembro de la Real Academia Española y el cronista oficial de Bimenes, Luis Miguel Montes ha colaborado con la cesión de fotografías.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Ayuntamiento de Bimenes edita la geografía médica de 1907