Secciones
Servicios
Destacamos
Lydia Is
Martes, 5 de abril 2016, 16:26
Es una de las mejores colecciones de radios de España y está en Bimenes . El Ayuntamiento ha vuelto a reabrir, coincidiendo con la Semana Santa, la Casa de les Radios, que en 2017 cumplirá su primera década de vida, pero que llevaba varios años cerrada, abriendo puntualmente cuando alguien reservaba una visita.
«Teníamos muchas ganas de darle utilidad porque era un espacio que estaba infrautilizado», aseguró el alcalde, Aitor García Corte, durante el acto de reinauguración. El equipamiento, ubicado en el núcleo de Suares, resurge además como plataforma audiovisual. Ya se graba en él un programa semanal de televisión y está en marcha un proyecto radiofónico.
Con la reapertura, la colección que se muestra al público también ha crecido. «Rescatamos del almacén varias radios, tenemos muy pocos recursos pero mucha voluntad», destacó el regidor. De hecho, él mismo, junto a los ediles de Cultura y Turismo, María Menéndez y Manuel Rodríguez fueron los encargados de acondicionar el espacio y son también los responsables de mantenerlo abierto y de ejercer como guías durante los fines de semana, en horario de 10.30 a 13.30 y de 16 a 18 horas.
La Casa de les Radios consta de dos colecciones, la de José Alonso Onís, propiedad del Ayuntamiento de Oviedo, compuesta por gramófonos, gramolas, radios, discos y micrófonos y la recopilada por la Asociación de Vecinos de Suares a través de la compra a coleccionistas particulares, en rastros, mercadillos o mediante cesiones. En total, suman más de quinientas piezas aunque no todas están expuestas y las colecciones se complementan con paneles explicativos sobre los orígenes de la radio y su papel a lo largo de las diferentes épocas.
Entre las curiosidades que pueden encontrarse durante la visita, está un equipo perteneciente a la actriz María Fernanda Ladrón de Guevara, madre del popular actor Carlos Larrañaga. Se trata de un regalo de su marido, Pedro Larrañaga, que vivía en Avilés. Posteriormente, la radio fue adquirida por José Alonso Onís.
El equipamiento también tiene a Nipper, el popular perro de La voz de su amo y un aparato por el que se interceptaba la señal radiofónica en la posguerra española para evitar que se escucharan las noticias que por aquel entonces emitía La Pirenaica, la emisora creada por los republicanos en el exilio.
Colaboración vecinal
La reapertura ha sido muy bien recibida por los vecinos del concejo. De hecho, varias asociaciones han mostrado ya su disposición para colaborar con el equipamiento, explicó el concejal de Turismo, Manuel Rodríguez. Asimismo, añadió que la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Colegio Público Martimporra quiere promover un taller infantil que sirva de intercambio con otros centros educativos, a los que el equipo de gobierno también quiere abrir el espacio.
Por su parte, el cronista oficial del concejo, Luis Miguel Montes, aseguró que «todo lo que sea revitalizar el municipio es bueno» y apuntó que «lo que se necesita son más colaboradores para que pueda abrir más días y no solo los fines de semana». Asimismo, destacó la buena comunicación de la que dispone el municipio. «Ya no hay disculpa para no venir, tenemos una excelente hostelería y es una oportunidad para conocer el resto de encantos de Bimenes», añadió.
Una idea que comparten Isabel Prado, que resaltó la importancia de la colección y Aroa Coto, que defendió que «servirá para que la gente conozca todos los recursos que tenemos». Quienes tienen negocios en la zona, también se muestran satisfechos con la decisión del equipo de gobierno. Es el caso de Juana García, propietaria del bar El Llugar. «Podremos dinamizar Suares y, de paso, el resto del municipio; venía bastante gente preguntando por la Casa de les Radios y era una pena tener que decir que estaba cerrada», comentó.
Y quienes no viven en Bimenes también aplauden la reapertura. Por ejemplo, Ástor Llaneza, del municipio vecino de San Martín del Rey Aurelio apuntó que «es importante para dar actividad a la zona y una decisión valiente por parte del equipo de gobierno».
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.