Secciones
Servicios
Destacamos
Iván Llera
Jueves, 31 de marzo 2016, 20:49
El Pleno del Ayuntamiento de Siero ha aprobado esta tarde la propuesta de Somos para elaborar una ordenanza de uso de la lengua asturiana en el concejo. La iniciativa ha salido adelante con los votos favorables de PSOE -que ha enmendado el texto-, Foro, Somos Siero, IU y la Plataforma Vecinal de La Fresneda y la abstención de PP y Pinsi.
La formación liderada por Podemos ha defendido la necesidad de dotar al municipio de una ordenanza que regule el uso de la llingua. «Muchas de las medidas incluidas en nuestra propuesta están ya realizándose en la actualidad. Hay que regular su cumplimiento para garantizar los derechos de las personas que desean usar el asturiano en cualquier ámbito de su vida», han explicado.
El concejal de Izquierda Unida Edgar García ha defendido que regular el uso de la llingua en el concejo entra dentro de las competencias del Ayuntamiento y ha añadido que «tiene que haber la libertad de que la gente pueda dirigirse a la administración en asturiano». El portavoz de Foro y exalcalde de la localidad, Eduardo Martínez Llosa, ha expresado su apoyo a la iniciativa al entender que supone cumplir la «obligación estatutaria» de proteger esta lengua.
«No es momento para aislamientos»
La concejala del Partido Popular, Beatriz Polledo Enríquez, ha expresado sus dudas sobre la necesidad de la ordenanza al entender que no existe discriminación alguna hacia los asturhablantes. «Ningún asturiano ha negado nunca que el bable forma parte de nuestra historia. El idioma materno de todos es el español, no así el asturiano. No es momento para asilamientos ni para marcar las diferencias».
La edil ha justificado la abstención de su formación en la votación al entender que «el texto de la ordenanza es parcial y tendencioso» y porque «el asturiano está suficientemente salvaguardado en Siero y para nada está maltratado». Polledo ha expresado su temor por que la aprobación de las medidas recogidas en el borrador de ordenanza propuesto por Somos suponga un incremento directo del gasto público. «La oficialidad no es una demanda abrumadora».
El edil de Pinsi, Juan Camino Fernández, ha explicado que está de acuerdo con la normalización del asturiano, pero ha rechazado su imposición. «No seamos más papista que el papa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.