Borrar
José Carlos García de Castro
El edil de la PVF fue el no liberado que más ingresos brutos percibió en Siero

El edil de la PVF fue el no liberado que más ingresos brutos percibió en Siero

Los concejales menos retribuidos fueron Susana García, Valeriano Rodríguez y José Manuel Miranda, los tres de Foro, el segundo partido más votado en las elecciones

José Cezón

Jueves, 14 de enero 2016, 00:22

El concejal de la Plataforma Vecinal de La Fresneda (PVF), José Carlos García de Castro, fue el edil de Siero que más dinero bruto cobró en concepto de dietas desde la toma de posesión de la nueva Corporación municipal, exceptuando tan solo al alcalde, Ángel García, y a los cuatro concejales liberados del equipo de gobierno.

Según datos municipales, el edil de la PVF -el sexto partido en número de votos en los comicios de mayo- percibió entre julio y diciembre de 2015 un total 8.625,95 euros brutos, una cantidad que supera a los dos concejales no liberados del Gobierno socialista: Aurora Cienfuegos, quien cobró 8.170,95 euros en ese semestre, y César Díaz, quien ingresó 4.478,60 euros.

El segundo edil de la oposición que más dietas en bruto percibió fue Sergio García, portavoz de Ciudadanos -el séptimo en número de votos-, quien ingresó 7.860,95 euros. Le siguieron la portavoz del PP (cuarto partido en votos), Beatriz Polledo, con 7.075,95 euros, y el concejal del Pinsi, Juan Camino (octavo partido), con 6.708,60 euros.

El alcalde de Siero, Ángel García, cobró 20.839,68 euros brutos, pero en su caso esa cantidad se corresponde con un mes más que el resto del Pleno, porque incluye la mensualidad de junio con carácter retroactivo. Los concejales liberados Javier Rodríguez, Natividad Álvarez y Alberto Pajares cobraron 11.949,32 euros brutos cada uno y Noelia Macías, 11.883,74 euros. Las dietas brutas de los otros tres portavoces de la oposición fueron: Eduardo Martínez Llosa, de Foro Asturias (4.125,95 euros); Javier Pintado, de Somos Siero (4.305,95 euros) y Edgar García, de Izquierda Unida (4.773,60 euros).

Por contra, los concejales que menos dietas brutas percibieron en el último semestre de 2015 fueron tres ediles de Foro Asturias, el primer partido de la oposición: Susana García (2.033,60 euros), Valeriano Rodríguez (2.585,95 euros) y José Manuel Miranda (2.860,95 euros). Y el siguiente, el edil de Somos Siero (el tercero más votado) David Fernández, con 2.930,95 euros. En todas esas cantidades brutas no se incluyen los gastos de kilometraje.

Grupo con un solo concejal

El desequibrio existente entre la representatividad que dejaron las urnas y las dietas percibidas viene ya de antiguo en Siero y obedece a que se otorgó la condición de grupo municipal a partidos de un solo concejal, en vez de crear un grupo mixto que los englobara. Y a permitir a los minoritarios -PVF, Ciudadanos y Pinsi- asistir a todas las comisiones informativas, mientras que los grupos mayoritarios de la oposición -Foro, Somos, PP e IU- distribuyen sus ediles entre las distintas comisiones. Cabe recordar también que Foro fue excluido este mandato de la Junta de Gobierno -que reporta una dieta semanal de 90 euros- y Somos renunció a participar en ese órgano por discrepancia con la representatividad. Y los tres minoritarios acordaron rotar cada semestre sus dos sillones en la Junta de Gobierno. El edil de la PVF lleva en ese órgano desde julio y el de Ciudadanos estuvo entre julio y diciembre, cuando fue reemplazado por el Pinsi.

Esa falta de proporcionalidad fue el argumento esgrimido por el portavoz de Foro, Eduardo Martínez, para justificar su apoyo en solitario en octubre pasado a la liberación de un concejal de la oposición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El edil de la PVF fue el no liberado que más ingresos brutos percibió en Siero