Secciones
Servicios
Destacamos
José Cezón
Miércoles, 13 de enero 2016, 00:19
La Junta de Portavoces de Siero va a retomar la elaboración de un reglamento orgánico municipal, que lleva pendiente de aprobación desde hace más de doce años. Los representantes de los grupos políticos participaron ayer en la primera reunión, que sirvió de toma de contacto para establecer las bases del trabajo futuro. La idea del Gobierno socialista es poder tenerlo disponible antes de concluir el presente mandato y que salga aprobado con el mayor grado de consenso posible, según indicó ayer la portavoz socialista, Noelia Macías.
La Junta de Portavoces tomará como punto de partida el borrador de reglamento interno, que en su día elaboró la funcionaria responsable del área de Personal, aunque algunas obligaciones de la Corporación ya vienen marcadas por el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.
La concejala Macías explicó que algunas de las cuestiones que se pretenden incluir en el reglamento son la regulación del tiempo de intervención en los plenos, que hasta ahora ha venido variando con los diferentes alcaldes que tuvo el concejo en los últimos años. También se quiere contemplar el tema de la presentación de las mociones y su tratamiento en las sesiones plenarias. En el Ayuntamiento de Siero ha sido muy habitual la aprobación de mociones que nunca se llegaron a aplicar, una práctica que sorprendió mucho al nuevo concejal de Ciudadanos, Sergio García, quien incluso llegó a solicitar en agosto pasado la creación de una mesa para controlar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.
La posible controversia
Pero el asunto que puede generar más controversia será la definición de grupo municipal, donde podrían colisionar los intereses de los partidos mayoritarios con los minoritarios. En los últimos mandatos, se consideró grupo municipal a formaciones con un solo edil, debido a que los partidos gobernantes necesitaron casi siempre del apoyo de esos concejales para alcanzar mayorías. La ausencia de grupos mixtos ha propiciado que los partidos minoritarios estén presentes en todas las comisiones informativas y que sus dietas sean mucho más elevadas que la de los concejales de otros partidos con mayor representatividad.
La Junta de Portavoces va a reunirse un miércoles cada quince días para trabajar en el reglamento y se va a ir entregando un borrador por cada asunto para que los distintos grupos puedan realizar sus aportaciones. Los asistentes cobrarán una dieta por asistencia a esas reuniones quincenales.
«El reglamento es muy importante para el buen funcionamiento interno y queremos que todos participen de la manera más transparente y democrática posible, y ojalá salga por unanimidad», comentó Macías, quien mencionó la pluralidad política que viene caracterizando a la Corporación de Siero desde hace varios mandatos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.