Secciones
Servicios
Destacamos
José Cezón
Miércoles, 6 de enero 2016, 00:25
La Sociedad de Festejos de Pola de Siero y la Sociedad de Discobares de Pola (Sodipo) están estudiando unir por primera vez la fiesta local de Les Comadres y el Carnaval de cara a programar tres días seguidos de actividades en la villa: 4, 5 y 6 de febrero.
La plaza cubierta será de nuevo el escenario de las actividades de Les Comadres. El jueves 4 habrá una espicha, que costará 22 euros por persona, o bien los asistentes podrán llevar la merienda de casa pagando solo cinco euros por reservar la mesa, que ya se puede realizar en la sede social. La apertura de puertas será a las 20 horas y el apartado musical estará protagonizado por Los Sabineros, el grupo autorizado oficialmente por Joaquín Sabina para interpretar sus éxitos, y el Dj Diego Laruelo. Y el viernes se podrá volver a merendar al recinto donde actuarán Los Salmones, una banda que versiona a Andrés Calamaro y Los Rodríguez.
Y el sábado 6 será la fiesta de Carnaval con desfile de adultos. El escenario está pendiente de decisión, que puede ser de nuevo en la plaza cubierta, o bien en una carpa que se instalaría en la calle San Antonio.
El presidente de la Sociedad de Festejos polesa, Jenaro Soto, está ya preparando el resto de fiestas del presente año. Para la de Güevos Pintos, su objetivo prioritario es consolidar la semana de actividades con el mercado y anuncia la presencia de más grupos de gaitas en el día grande.
Museo de los Güevos Pintos
Y tras la fiesta local pretende inaugurar el Museo de los Güevos Pintos, que se ubicará provisionalmente en el local anexo a la sede social de la calle de Torrevieja. En este momento dispone de doscientos güevos pintos para la exposición permanente, pero espera alcanzar la cifra de 250 o 300 unidades para el estreno oficial.
Y para las fiestas del Carmín, Festejos mantiene conversaciones con una importante marca de bebidas de cara a programar dos o tres actuaciones musicales de relevancia y con gancho suficiente para atraer a La Pola a público de fuera del concejo. También quiere aumentar un día más de verbena en la carpa ubicada en la calle del Alcalde Parrondo.
La sociedad tiene comprometida también la organización de la noche de San Juan y del Oktoberfest, pero su presidente comentó ayer que estará condicionado a la firma del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Siero y las nuevas condiciones. Un motivo de preocupación de Soto es que la entidad tiene que pagar ahora por el uso de los edificios públicos, un alquiler del que estaba exento tradicionalmente y que le supone un elevado desembolso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.