Secciones
Servicios
Destacamos
José Cezón
Viernes, 4 de diciembre 2015, 01:06
El artesano sifonero Aurelio Antidio Cuesta Martino, 'Lelo', recibió ayer un cálido homenaje, organizado por su familia, y que tuvo como acto central la presentación del libro 'Los sifones de Lelo', escrito para la ocasión por el cronista Miguel Ángel Fuente. La sala de cámara del Auditorio se llenó para acompañar a este hombre tan admirado en La Pola, que atesora una colección de 23.000 sifones entre La Pola, Noreña y Xixún.
Presentó el acto Enrique Meoro, presidente de la asociación Amigos del Roble, quien dio paso a una proyección de diapositivas sobre el homenajeado. Su hijo José Miguel Cuesta se ocupó de los agradecimientos y recordó los 51 años de matrimonio que ayer cumplían 'Lelo' y Pilar Viso, a quienes sus nietas Irene y Ana entregaron un ramo de flores.
Seguidamente, el autor del libro comentó que la idea inicial era «sorprenderle» con este homenaje, lo que se logró solo en parte. «No teníamos intención de recopilar una biografía, sino las andanzas y curiosidades de este maestro sifonero», dijo. Hizo acopio de material en visitas disimuladas a su «garito» del barrio de La Soledad, «donde ordena sus cosas en perfecto desorden y en invierno se guarda 'a la calentexa'». Fuente le calificó como «un hombre hecho a sí mismo, de creencias firmes, serio, irónico y simpático, que pasa de un estado a otro en dos palabras: 'Atiendi pacá'».
El joven cocinero Borja Alcázar comentó que no había conocido «la edad de los sifones detrás de la barra», pero que había sido el propio 'Lelo' quien le acercó a este complejo artilugio, clave en los avances de la cocina moderna. Hubo un monólogo de Avelino, 'El Rilu', y después llegaron los obsequios de la alcaldesa de Noreña, Amparo Antuña; del presidente de la Orden del Sabadiego, Luis Miguel Suárez; de sus nietos y del cineasta Julio de la Fuente, en representación del Ayuntamiento de Grado, a cuyo mercáu dominical 'Lelo' acudió durante 52 años seguidos. Cerraron el acto el protagonista de la noche con unas breves palabras recordando cuando tenía el almacén en la plaza y los guajes iban a por los boliches; la concejala de Cultura de Siero, Aurora Cienfuegos; y el Cuarteto Torner con una actuación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.