José Cezón
Viernes, 27 de noviembre 2015, 00:24
La quinta edición del Mercado de Segunda Mano y Trueque de Siero, que se desarrollará mañana y el domingo en la plaza cubierta, batirá el récord absoluto de participación en un evento celebrado en el recinto poleso, con ochenta expositores. La feria está organizada por el Ayuntamiento de Siero y abrirá mañana de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas y el domingo, de 11 a 15 horas.
Publicidad
El número de solicitudes para participar fue de 94, lo que supone un incremento del 54% con respecto al año pasado, pero la organización se vio obligada a dejar fuera a 14 por motivos espaciales. Esta cifra de participación nunca se había conseguido en la plaza cubierta, ni siquiera con el certamen Agrosiero, ni con las ferias estacionales de los comerciantes, según explicó ayer Ana Díaz, del Servicio de Promoción Económica y Desarrollo Local de Siero.
El mercado de segunda mano está abierto a particulares, entidades sin ánimo de lucro inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y empresas que se dediquen a la venta de artículos de segunda mano, de colección o antigüedades. El principal objetivo de este tipo de mercados es conseguir que estos espacios de consumo alternativo se conviertan en una forma de ahorro real basada en las tres 'R': reducir, reutilizar y reciclar. «Se busca dar una segunda vida a los objetos en buen estado y que ya no se utilizan», dijo Díaz.
El mercado pretende, por un lado, generar actividad económica y ampliar la oferta de ocio local. Díaz resaltó que las dos jornadas pueden dejar márgenes de beneficio de entre 200 y 300 euros, «que para una unidad familiar es una cantidad muy estimable». Y por otro lado, el mercado sirve también para reforzar, de forma transversal, todas aquellas políticas y acciones destinadas a la recuperación y revalorización de los recursos medioambientales de Siero. Estos objetivos figuran, además, en el documento del Plan Estratégico de Siero 2020.
Como actividades complementarias, el mercado acogerá una Exposición de colecciones de objetos cotidianos; en concreto, una pequeña muestra de sifones, cajas de cerillas antiguas, perfumes, Playmobils victorianos, máquinas de escribir antiguas y patos de Goma, que han sido cedidas por particulares de Siero.
Publicidad
Talleres infantiles
Habrá también talleres infantiles para niños de 3 a 12 años. Mañana habrá un taller de juegos tradiciones reciclados (13 horas) y de animales reciclados (18 horas), ambos para niños de 3 a 6 años. Y a las 19 horas comenzará otro taller de instrumentos reciclados para niños de 6 a 12 años. Y el domingo habrá dos talleres (12 y 13.30 horas) titulados 'R que R reciclaje' para niños de 3 a 12 años.
Por otro lado, este mercado ha sido seleccionado para participar en la Semana Europea de la Prevención de Residuos, SEPR 2015, 'Juntos Reducir es Actuar', que Cogersa organiza en Asturias. Siero es la segunda vez que participa.
Publicidad
Esta semana internacional se está desarrollando del 21 al 29 de noviembre en veintiocho países europeos y en siete extracomunitarios, con el apoyo de la Comisión Europea, a través del programa Life+. Y Cogersa lleva desde el año 2009 promoviendo y coordinando en la región esta iniciativa europea.
En esta edición ha conseguido involucrar a 118 organizadores, entre ayuntamientos, empresas, colegios, asociaciones ciudadanas u oenegés, que pondrán en marcha un total de 186 acciones de comunicación y buenas prácticas en 32 concejos asturianos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.