Un pleno reciente del Ayuntamiento de Siero.

La oposición de Siero desacredita el pacto de ordenanzas del PSOE y Foro

Somos, PP e IU apuntan que la tasa de la basura va a subir un 13% y la del agua, un 4% en 2016; y que la reducción del IBI solo representará un 1%

José Cezón

Sábado, 7 de noviembre 2015, 00:21

Los principales grupos de la oposición de Siero desacreditaron ayer el acuerdo alcanzado entre el Gobierno socialista y Foro Asturias para las ordenanzas fiscales de 2016 y negaron que se vaya a producir una bajada generalizada de los tributos municipales.

Publicidad

Los portavoces de Somos Siero, PP e IU coincidieron en subrayar que la propuesta del Gobierno incluye una subida del 13% de la tasa de la basura y de un 4% de la del agua. De la reducción de un 30% de las cuotas de los abonados del Patronato Deportivo Municipal, responden que no es tal, sino que se dejan como estaban antes de decidir la subida a todos los socios para luego bonificar a los empadronados, medida que fue anulada por el Tribunal Supremo. Y que la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 0,6 al 0,54% supondrá un 1% en el recibo de los contribuyentes.

El portavoz de Somos, Javier Pintado, lamentó ayer que se les hubiera anunciado una comisión extraordinaria de Hacienda para esta semana para tratar sobre las ordenanzas, «que no se llegó a celebrar y lo que nos encontramos es con este acuerdo». Este grupo sigue preguntando por el coste real de las instalaciones deportivas municipales para poder hacer una valoración. «Nos dicen que no lo saben», criticó. Y desveló, según datos facilitados por el Gobierno, que con el reciente incremento de las tasas a los empadronados, tras la sentencia del Supremo, los ingresos por cuotas habían aumentado en 45.000 euros (de 365.000 a 410.000 euros). «Ahora quieren arreglarlo entre el que la lió y el que no supo reponerlo; lo único que tienen claro es ponerse sueldos entre ellos», dijo.

Del IBI, Somos propone reducir las bonificaciones a los constructores que tienen pisos vacíos «para obligarlos a ponerlos en el mercado» y solicita ampliar el límite a las bonificaciones de las viviendas protegidas, así como cambios en el IAE.

Pintado calificó la actual sintonía entre el PSOE y Foro como «el pacto de la Travel, porque les gusta viajar y porque 'tú me das cosas y yo te doy a cambio regalos'». El portavoz de IU, Edgar García, lamentó «el giro a la derecha del PSOE» y añadió que «se intenta vender una bajada de impuestos que no es así». Del IBI, recordó, que es consecuencia del fin de un incremento impuesto por el Gobierno central y que en junio pasado «el PSOE aprobó una subida general del 10% de los valores catastrales que hace que la cuota quede prácticamente invariable». Respecto a la bajada de las cuotas del PDM, subrayó que a los empadronados no les afecta, «porque pagarán lo mismo que antes de las bonificaciones», si bien agradeció la rectificación del Gobierno «que pretendía mantener la subida contra el resto de grupos».

Publicidad

Sobre las subidas de la basura y el agua, IU aboga por impuestos «progresivos y que se bonifique a los que tienen menos recursos», lo mismo que en la viñeta. «El año pasado se bajó y el Ayuntamiento dejó de ingresar 235.000 euros; nosotros pedimos que paguen más los vehículos con más caballos», dijo.

La portavoz del PP, Beatriz Polledo, reiteró que «la rebaja real del IBI solo será de un 1%» y que el PP propone reducir un 3%, «que equivale al coste de las liberaciones que el PSOE está dispuesto a asumir para concejales de la oposición». De las tasas del PDM, dijo que Foro «aplicó unas tarifas ilegales, luego el PSOE subió los precios en aplicación de la sentencia. Y, ahora, las dejan como estaban y quieren venderlo como una rebaja». Y de las tasas de agua y basura exige «que hablen claro: las suben» y pide que expliquen «qué pasa con el contrato de la basura para que ahora no llegue el dinero para pagar a la contrata».

Publicidad

El edil de Ciudadanos, Sergio García, considera «más que necesario» que los partidos alcances acuerdos políticos, pero le gustaría «que fueran más visibles al resto de partidos». Y calificó como «positiva» la rebaja del 30% en el PDM. Y el portavoz del Pinsi, Juan Camino, a falta de debatirlo en su partido, no es muy partidario de hacer «tabla rasa» con las cuotas del Patronato, sino «en función de las rentas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad