Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Flórez
Jueves, 24 de septiembre 2015, 00:16
Después de más tres meses en el cargo, la primera alcaldesa de Noreña reconoce que todavía está haciéndose al cargo de responsabilidad y desea «de corazón» que el juez acierte a la hora de escoger la oferta por el Matadero Central.
Ha cumplido cien días como alcaldesa de Noreña. ¿Asentada en el cargo?
Estamos todavía posicionándonos y aprendiendo cosas nuevas cada día. Ya voy teniendo una idea general del funcionamiento de un Ayuntamiento, pero todos los días aprendes y ves cosas nuevas. Evidentemente, después de cien días no controlo todo, pero estamos en ello.
Haga un balance de este periodo de adaptación.
Reflexionando un poco, lo que veo es que estamos trabajando para sacar cosas adelante. El equipo de gobierno está muy coordinado y con el resto de la Corporación hay comunicación. No hay nada que hayamos hecho que no sea visible y que no se pueda comunicar. Hay total transparencia en la gestión.
¿En qué proyectos están trabajando ahora mismo?
Sobre todo en el día a día, que es fundamental, así como en la atención al ciudadano. Todo puede ser mejorable, como la limpieza o el arreglo del mobiliario. Para nosotros es muy importante la atención al ciudadano, está por encima de todo. Cualquier persona que entre en el Ayuntamiento será atendida en el momento. Si por los motivos que fuera yo no estuviese, se le llama inmediatamente en cuanto pueda.
¿Y proyectos de más calado como la ampliación del edificio de la Escuela de la Carne o el campo de fútbol?
Estamos pendientes de la resolución del Idepa con Asincar y hemos mantenido una reunión con el presidente de la Federación Asturiana de Fútbol para que la instalación del campo de hierba artificial salga adelante. Evidentemente, necesitamos subvenciones para ello y hay que ir a pedirlas. Proyectos en mente tenemos muchos.
¿En qué situación se encuentra la ampliación de la Escuela de la Carne?
Hemos recibido la subvención de la Consejería de Agroganadería y seguimos a expensas del Idepa. Les hemos dado la documentación que requirieron, han visitado las instalaciones y ahora estamos pendientes de saber si se puede subvencionar el IVA de la obra. Calculamos que para el mes de octubre estén los trámites finalizados.
Respecto a la redacción del PGOU, ¿en qué punto se encuentra?
Ya nos hemos reunido con el equipo redactor y se le ha dado a los portavoces de cada grupo un 'pen drive' con el borrador del Plan General para que lo estudien. En este sentido, lo que queremos es que haya una participación ciudadana. Sacarlo al público y que los vecinos den su opinión y aporten pros y los contras del documento. Para ello queremos habilitar un local para que las personas puedan verlo, estudiarlo, comprobarlo y aportar sus ideas. Tengo que decir que no hay ninguna variación sustancial, porque tampoco se puede cambiar mucho en Noreña en este sentido respecto a lo que hay. Pero sí que se pueden ver las ideas que tiene la gente y estudiarlas; igual hay cuestiones en las que no hemos caído. Queremos participación ciudadana.
Parece que es un periodo de buenas noticias para la dinamización del polígono de La Barreda, tanto por Asincar como por las ofertas en firme por el Matadero Central.
Estoy encantada. Espero, deseo y quiero de todo corazón que el matadero se abra. Tanto por los trabajadores, por Noreña, por la Comarca y por Asturias. Es fundamental no solo para Noreña, sino para toda la región. Hay muchas familias que dependen de esos puestos de trabajo. Ojalá el juez acierte en el sentido de elegir la oferta que tenga vistas de futuro, que es lo que tiene que tener una empresa de esas características.
No sentaron muy bien las declaraciones del concejal de Desarrollo Local, Inaciu Iglesias.
Nosotros somos un grupo de gobierno en el que cada uno tiene su opinión. Inaciu tiene su partido y yo lo respeto. Ahora, como equipo de gobierno defendemos la apertura del matadero y que el juez tenga mucho tino a la hora de escoger la oferta que garantice ese futuro.
Sigue habiendo quejas vecinales por el tema de la limpieza...
Ya hemos puesto varias papeleras y renovado el mobiliario. Más que renovar, lo que se está haciendo es ampliarlo en ese aspecto, porque sí que es verdad que hay deficiencias y escasez. Vivir en un sitio que no da sensación de limpieza no es bueno para nadie. Aunque necesitamos tiempo porque todo a la vez no podemos hacerlo. Se han limpiado aceras, avenidas y el parque de Los Riegos, que se adecuó entero. Y todo en época de vacaciones, con menos operarios. Diría que lo que hace falta ahora es una limpieza general. También hemos ido por las fincas para solicitar a los propietarios que desbrozasen.
Pese a la austeridad de las fiestas del Ecce Homo. ¿Qué sensación le dejan?
Partiendo de donde partíamos, yo creo que están siendo unas fiestas muy buenas. No por la suntuosidad, sino por la participación y el apoyo de los vecinos. Tengo que agradecerlo, porque esa ayuda se tradujo en unas fiestas que están siendo por y para el pueblo. Desde los pequeños hasta los adultos. Todos tuvieron su ámbito de diversión. Y quiero recalcar que si no hay participación no son fiestas. La participación hace que la austeridad se note menos. Hay que darle la enhorabuena al pueblo.
¿Qué tal lleva la compatibilidad de su profesión de docente con la Alcaldía?
Estoy contenta pese a que la figura de media jornada como cargo electo no exista. Educación se portó muy bien conmigo, porque yo no quería tomar una decisión que perjudicase ni a los niños ni al Ayuntamiento, porque me presenté a las elecciones de manera voluntaria, y estoy encantada con la compatibilidad. Vengo al Ayuntamiento antes de entrar al instituto y a medio día vuelvo y estoy lo que haga falta. Es cuestión de querer, y yo quiero. No quiero abandonar mis funciones en ningún sitio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.