«El cartel provoca y llama la atención»

José Cezón

Lunes, 20 de julio 2015, 16:15

¿Cómo reaccionó la gente al cartel del Carmín de este año?

Publicidad

Muy mal. La gente está acostumbrada a un cartel típico de chanclos, madreñes, cuchu, sidra y pretendemos dar un cambio. También recibí felicitaciones de varios componentes de jurados, que me dijeron que está logradísimo: provoca y llama la atención; de hecho, nunca se habló tanto del cartel como este año. Luego, objetivo cumplido.

¿Le gusta que la gente reserve el prau o es una batalla perdida?

A mí no me gusta, pero es un aliciente que tienen los socios. Mientras tengan la exclusividad, habrá que respetar ese derecho que creo que se lo tienen ganado.

¿Por qué ha decidido cobrar una tasa por introducir cajas de sidra en el prau de la romería?

Por una razón muy clara: la mayoría de las fiestas vienen sufriendo el botellón. La gente no es consciente de que, a través de la venta de los bares, se consigue la mayoría de los ingresos que patrocinan la fiesta. Y a quien te paga por el bar, hay que darle una mínima garantía de que no va a ser un desmadre. A las familias nunca se les va a quitar, faltaría más, pero aquellos que vienen con autobuses y que venden billete, sidra y comida, lo que digo es que nos toque una parte del negocio que haya por el medio. La disculpa de los costes no vale, porque los precios están controlados por Festejos.

¿Se va a vigilar la venta ilegal de comida en la calle?

Sí, ya lo hubo en Güevos Pintos. Habrá unos equipos auxiliares que estarán vigilando y avisarán a la Policía Local si no traen la documentación en regla y con su registro sanitario. Queremos velar por la integridad de los romeros.

Publicidad

¿Sigue pensando en llevar algún día las fiestas al mercado?

Económicamente, para la Sociedad de Festejos sería muy rentable y muchos hosteleros de La Pola están totalmente de acuerdo en poner su local en el recinto imitando un poco a la Semana Negra, y que de jueves a lunes, fiesta y ferial estén arriba. Yo, como poleso y por costumbre del casco urbano, me cuesta trabajo, pero igual no nos queda más remedio. Posiblemente, si no soy yo, otro será el que se atreva a hacerlo a no muy tardar. Aquí hubo un alcalde que estaba dispuesto a hacerlo, Guillermo Martínez, según llegó a mis oídos. Es algo complejo y difícil y hay que contar con el comercio y la hostelería. Y para ello, el Ayuntamiento tendría que prohibir la música en el casco urbano, porque sino se haría una doble fiesta.

¿Sigue animado a seguir?

Creo que no voy a terminar el 2016. Pretendo que la gente que colabora conmigo haga el relevo en abril o antes del Carmín. Y si tengo que seguir, será porque igual fracasé en montar el equipo, pero mi idea es dimitir o dejarlo en funciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad