José Cezón
Viernes, 13 de marzo 2015, 00:27
La consejera de Bienestar Social y Vivienda, Graciela Blanco, anunció ayer en Noreña que el Gobierno autonómico casi duplicará este año la aportación al fondo estatal para luchar contra la pobreza infantil, que ascenderá a 1,1 millones de euros. Blanco subrayó que Asturias es «la única comunidad autónoma» que realizó una aportación propia a este fondo estatal, que el año pasado alcanzó a dos mil familias en situación de riesgo.
Publicidad
Según sus datos, el fondo tuvo en 2014 un presupuesto de 16 millones de euros, de los que el Gobierno central aportó a Asturias 800.000 euros y el Principado, 600.000 euros. Y para este ejercicio, el fondo se duplicará hasta los 32 millones. Sin embargo, Madrid aportará 1.088.000 euros, es decir, solo 288.000 euros más que en 2014, y el Principado contribuirá con más de 1,1 millones de euros para alcanzar los 2,2 millones fijados.
La consejera expresó su disconformidad con la fórmula de reparto. «Una vez más, Asturias sale mal parada, porque además de seguir los criterios del índice AROPE (tasa de riesgo de pobreza y exclusión social), el 80% del reparto se ha hecho sobre el Plan Concertado de Servicios Sociales, donde ya salimos perjudicados», afirmó.
También apuntó que las ayudas a las familias acogedoras de menores se realizarán «de forma directa y sin necesidad de concurrir a ninguna convocatoria». Este año se repartirá un millón de euros. En la actualidad, hay 33 menores acogidos en familia ajena y 455 en familia extensa.
Blanco anunció, además, que se ha encargado un estudio a la Universidad de Oviedo para conocer la evolución y el grado de integración en la sociedad de aquellos menores que estuvieron bajo la protección del Principado e internados en algún centro dependiente de la comunidad. Tres personas del Departamento de Psicología iniciarán el trabajo de campo, que comenzará en abril, aunque aún está sin determinar la cifra de jóvenes objeto del seguimiento, según añadió el director general de Políticas Sociales, Enrique Rodríguez Nuño.
Publicidad
La consejera justificó el estudio en que el Principado lleva más de una década sin disponer de este tipo de datos. «Lo consideramos básico para poder seguir desarrollando nuestras políticas y conocer cuál es el contexto y la evolución de estos últimos años», afirmó.
La consejera realizó ayer estos anuncios durante su visita al Palacio de Miraflores, de Noreña, donde se encuentran internados diecisiete menores de edad, que están sujetos a medidas especiales de protección y con los que se trabaja en tareas de sociabilización para poder reintegrarlos a sus lugares de procedencia. El Principado invirtió el año pasado 300.000 euros en el acondicionamiento de ocho internados públicos, de los que 70.000 euros se gastaron en el Palacio de Miraflores.
Publicidad
La consejera desglosó también los proyectos incluidos en el III Plan de la Infancia 2013-2016, al que se destinan un presupuesto de 241,4 millones de euros.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.